27 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

AP Santa Isabel: “Más de 80 niños podrían quedarse sin hacer deporte”

Badajoz

27 de Agosto de 2017

AP Santa Isabel: “Más de 80 niños podrían quedarse sin hacer deporte”

“Con dos piedras haciendo de portería detrás de Itesa”. Así relata Jesús González Valle, responsable de la sección de fútbol de la Agrupación Polideportiva Santa Isabel, los comienzos de un Club que se remonta al año 1983.

Amparados por la Asociación de Vecinos del populoso barrio y "siendo uno de los más grandes y el sexto o séptimo pueblo de la provincia equiparándonos a otras localidades, merecemos un respeto como contribuyentes. Aunque es cierto que las instituciones nos han arropado hasta ahora, esta temporada volvemos a enfrentarnos a un problema que no terminan de solucionar”, explica González.

CELDRÁN SÍ CUMPLIÓ LOS COMPROMISOS

El exalcalde Miguel Celdrán adquirió el compromiso con la Agrupación durante su mandato sobre que iban a poder disfrutar de las instalaciones que se erigieron sobre el Viejo Vivero en la margen derecha. Los directivos y entrenadores del club reconocen que en aquellos años tuvieron horas para entrenamientos "más que suficientes".

No obstante, esta situación comenzó a revertir hace cuatro años, cuando disponían de más de 14 horas de uso de las instalaciones que se han ido reduciendo hasta llegar a las "insuficientes" 6 horas y media actuales.

PRIORIDAD PARA LOS VETERANOS SOBRE LOS NIÑOS

A pocos días del comienzo de la temporada, la tesitura es que no les han concedido las horas precisas, “nos encontramos que ni en Navidad, ni en verano, ni Semana Santa podemos disfrutar de los campos de fútbol de nuestro barrio, se van a ceder estas pistas a equipos de veteranos antes que a niños”, denuncian.

“Nos quejamos de la falta de inversiones por parte de las instituciones en la Margen Derecha, Badajoz precisa de una dotación deportiva que es insuficiente actualmente”.

MÁS DE 80 NIÑOS PODRÍAN QUEDARSE SIN ENTRENAR

Más de 80 niños, de entre 12 y 18 años, podrían quedarse sin hacer deporte esta temporada de no poder disponer del tiempo que precisan para las sesiones de preparación en los campos del Viejo Vivero, que en el momento de esta entrevista con los responsables del Club se encontraban completamente vacíos.

Juan Manuel del Pozo, miembro de la junta directiva, lamenta que “el año pasado ya se arrastraban muchos problemas por la falta de horas concedidas para entrenar. Casi siempre dos equipos tenemos que compartir pista. Además la FMD tiene otras actividades que podrían generar, como ya nos han comunicado por carta, que las pocas horas de entrenamiento se reduzcan”.

“La semana que viene empezamos a entrenar y vamos a tener que suprimir sesiones. Aunque algunos colegios nos han cedido sus instalaciones, en esas pistas no se puede entrenar si llueve”, recalca del Pozo.

NO SE CONSULTA LOS HORARIOS CON LOS CLUBS

Antonio Mata Andrino, otro miembro de la junta directiva, añade que “los repartos se hacen sin consultar. Se da el caso de que nos han asignado pistas a las cuatro de la tarde, horas de altas temperaturas a las que los niños no pueden entrenar, mientras que a otros siempre les conceden a las ocho de la tarde”.

Para Mata, sería necesario que desde la FMD se elaborasen los cuadrantes con la participación de las agrupaciones deportivas en reuniones al efecto.

Carlos Nieto Gómez, entrenador de niñas de 7 años, recuerda que “el año pasado tenía que meter a niños de 3 años haciendo deporte a más de 30 grados con el consiguiente riesgo que eso supone para la salud”.

CUATRO AÑOS ENTRENANDO A LAS CUATRO DE LA TARDE

Benito Morillo, entrenador del cadete, incide en los cuatro años entrenando a las cuatro de la tarde soportando elevadas temperaturas, “cuatro años seguidos haciendo deporte con la comida en la boca”.

José Antonio Pérez, coordinador de los equipos, insiste en lo poco aconsejable de estos horarios para hacer deporte. “Se supone que estas instalaciones deberían estar siendo disfrutadas por los vecinos de esta barriada, pero los mejores horarios se los dan a equipos de otras zonas de Badajoz”.

“Somos a los que menos se tiene en cuenta. Por historia e importancia merecemos un respeto a nivel de hechos y no palabras. Demandamos más instalaciones, aunque sea en otras barriadas para descongestionar estas. Si vienen de otras zonas es porque también sus pistas son insuficientes”, sentencia Pérez.

Por su parte, Moisés Pérez, miembro de la directiva y entrenador manifiesta que “llevo 23 años en un Club por el que hemos pasado la mayoría de niños del barrio, que ahora no pueden disfrutar de las mismas horas de entreno que otros con muchos menos jugadores”.

LLAMAMIENTO A LAS INSTITUCIONES

Mediante este encuentro con 7Días, directivos y entrenadores de la Agrupación Polideportiva Santa Isabel quieren hacer un llamamiento urgente a las administraciones, dejando claro el agradecimiento por las ayudas que sí reciben de estas, para que todos los integrantes de sus equipos puedan iniciar la temporada entrenando el tiempo necesario en las condiciones idóneas.

“Esta situación se ha comunicado hace año y medio al concejal de Deportes, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, desde la Asociación de Vecinos, sin haber obtenido respuesta hasta la fecha, mientras que el resto de grupos políticos sí han atendido nuestra reclamaciones”, concluye Jesús González Valle.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia