El nuevo DNI 3.0 llega a Badajoz
21 de Julio de 2015
Desde ayer, la Jefatura de Policía de Extremadura está implantando el nuevo DNI electrónico y pasaporte 3.0 en la región extremeña.
Este nuevo Documento Nacional de Identidad incorpora mejoras de seguridad, así como de velocidad, permitiendo la trasmisión de datos por contacto y radio frecuencia “desde un móvil, tablet o Smartphone”, sin la necesidad de un lector por tarjetas, además de seguir manteniendo la validez de la firma electrónica para mayor seguridad.
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha visitado las instalaciones de la Jefatura de Policía en las que ha informado que Badajoz “es de las pocas ciudades en las que ya se está implantando”, habiendo expedido desde ayer un total aproximado de 300 documentos de identidad.
Desde que en 2007 se implantara el DNI electrónico, la cifra de documentos expedidos a nivel nacional se eleva hasta los 43.400.000 y a 11.200.00 los pasaportes. Desde entonces se ha buscado seguir innovando en la incorporación de elementos de seguridad.
El pasaporte 3.0, emitido en toda España desde el 1 de enero de 2015, está compuesto por un nuevo chip de mayor capacidad y velocidad, nuevo papel de seguridad, componentes holográficos renovados, “tactotel” y otras medidas de seguridad.
Además su titular podrá dejar en la base de datos del pasaporte un punto de contacto, teléfono o correo electrónico, para que en caso de emergencia fuera del territorio español se pueda avisar a alguien de su entorno.
Todas estas incorporaciones tecnológicas hacen del nuevo DNI el más seguro de la Unión Europea. Con él, además, tendrán mayor vigencia los certificados de identificación y de firma, pasando de 30 meses a 60 meses de validez.
También permite la posibilidad de firmar electrónicamente una autorización para el colegio de los niños, un permiso de menores para viajar al extranjero o para firmar las notas; y ser usado como documento de viaje electrónico.
No será necesario desplazarse físicamente a la comisaría para ratificar y firmar una denuncia, pagar tasas a la administración, comunicarse con los organismos de la Policía, el Ayuntamiento o la Seguridad Social, o consultar la vida laboral y las multas de tráfico.
Aunque la implantación de este nuevo DNI ha comenzado ya en Badajoz, en el resto de oficinas de la provincia (Villanueva de la Serena y Zafra), se hará con posterioridad.
Comenta esta noticia
A Fondo