13 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura ayudará a África y Latinoamérica en la lucha contra el COVID-19

Región

23 de Abril de 2020

Extremadura ayudará a África y Latinoamérica en la lucha contra el COVID-19

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha comparecido esta mañana a petición propia para explicar la situación del COVID-19 en Extremadura, en una intervención en la que ha hecho referencia a la "fortaleza de un sistema sanitario bien distribuido".

En Extremadura hay 13 hospitales para un millón de habitantes, mientras que en Madrid, "sin que me gusten para nada las comparaciones", expresa, hay 30 hospitales para 7 millones de personas.

Para Vara, la atención primaria está bien distribuida en la región con 120 zonas de salud y más de 400 consultorios locales, así como el sistema sociosanitario. Opina lo mismo del sistema económico, "más equilibrado del que teníamos hace 12 o 15 años".

Sin embargo, las debilidades pesan. La movilidad en la Comunidad y la carencia de controles sanitarios en el aeropuerto "hubieran podido evitar alguna de estas realidades", al igual que en las residencias de mayores, las cuales pretende "medicalizar con más intensidad".

El presidente echa la culpa en cierta medida al cierre del mercado chino, que no ha permitido la adquisición inmediata de material de protección. "Los que lo fabricaban estaban confinados en sus casas y utilizando el estocaje que en aquellos momentos habían producido", declara.

"Hay médicos de atención primaria", asevera, que están empezando a reconocer que en enero y febrero empezaron a verse casos "que tenían que ver con lo que en principio se pensaba que era una gripe atípica", pero que actualmente no hay nadie en el mundo que pueda asegurar si el virus genera o no inmunidad.

La desescalada, compara, será parecida a las banderas de la playa: "Hoy puede haber bandera azul, pero mañana puede volver a ser amarilla o roja". Pero lo que sí asegura es que "no se hará por comunidades", sino por ámbitos territoriales.

AYUDAS A ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA

El presidente extremeño siente orgullo de haber ayudado a otras comunidades en la lucha contra el COVID-19, como ya se hiciera con el envío de respiradores a la Comunidad de Madrid.

Así, confirma que seguirá colaborando con aquellas en las que haga falta, puesto que coincide con "la idea de solidaridad que tenemos; la verdadera solidaridad no es dar lo que te sobra, sino compartir lo que tu tienes".

En este sentido ha avanzado que Extremadura desplegará toda la ayuda necesaria a través de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) hacia países de África y Latinoamérica para luchar contra la pandemia del coronavirus.

“Nuestros vecinos del sur son gente que necesita ayuda y Extremadura está en disposición de prestar esa ayuda simbólica”, afirma.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia