CCOO alerta: los jóvenes extremeños tienen cada vez más difícil encontrar trabajo
2 de Abril de 2025
El paro registrado en Extremadura descendió en marzo en 94 personas, situándose la cifra total de desempleados en 73.056, de las cuales 46.960 son mujeres. A pesar de esta leve mejoría, CCOO de Extremadura ha manifestado su inquietud por la difícil inserción laboral de los jóvenes y por la fragilidad del empleo en los sectores que lideran la reducción del desempleo.
Francisco Jiménez, secretario de Acción Sindical y Empleo de CCOO en la región, ha subrayado la necesidad de reforzar las políticas activas de empleo y fomentar proyectos industriales que diversifiquen el tejido productivo extremeño, evitando la dependencia de sectores estacionales.
En términos anuales, el desempleo en Extremadura se ha reducido en 5.384 personas, lo que supone un descenso del 7%. Sin embargo, la tasa de paro femenino sigue siendo significativamente alta, representando el 64,3% del total, por encima de la media nacional del 60,2%.
El sector servicios lideró la reducción del desempleo con 385 parados menos, mientras que el colectivo sin empleo anterior y el sector agrícola experimentaron aumentos de 255 y 24 personas, respectivamente.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, marzo registró un incremento de 1.068 personas, alcanzando una media de 408.790 afiliados en Extremadura. No obstante, mientras el régimen general ganó 5.384 afiliados, el sistema especial agrario perdió 2.444 en el último año.
La contratación en marzo aumentó un 9,52% respecto al mes anterior, con un total de 26.194 contratos firmados, especialmente en el sector servicios.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo