Detenida una 'peluquera a domicilio' por robar a sus clientas
15 de Diciembre de 2016
La Policía Nacional ha detenido a una mujer como presunta autora de un delito de hurto continuado, así como de un hombre al que se le imputa un delito de receptación.
La investigación comenzó hace varios meses, cuando la Policía Nacional de Don Benito recibió varias denuncias de hurto de joyas en domicilios sitos en la localidad de Villanueva de la Serena.
Analizadas dichas denuncias, los investigadores se percataron que los hurtos seguían, en todos los casos, un mismo patrón, por lo que decidieron continuar la investigación bajo la premisa de que habían sido cometidos por una misma persona.
Tras escuchar nuevamente en declaración a varias de las víctimas, dieron con un punto común entre todas ellas: eran clientas de una misma peluquera que trabajaba a domicilio.
Identificada esta peluquera, y realizadas las gestiones oportunas que permitieron demostrar la implicación de la misma en todos los hurtos, el pasado día 12 de diciembre, los agentes procedieron a su detención como presunta autora de un delito de hurto continuado, imputándole un total de seis hechos delictivos.
Se da la circunstancia de que la detenida, una mujer de 43 años de edad y sin antecedentes penales, reconoció voluntariamente los hechos, entregando un total de 5.300 euros que ella misma reconoció haber obtenido por la venta de las joyas sustraídas, por lo que fue puesta en libertad tras ser oída en declaración.
Continuando con la investigación, los agentes actuantes lograron llegar hasta la persona que le compraba a la detenida las joyas sustraídas, resultando ser el propietario de una céntrica joyería de Villanueva de la Serena, procediéndose a su detención como presunto responsable de un delito de receptación.
En la inspección realizada en la joyería, los agentes pudieron comprobar cómo, además de las joyas que adquiría de segunda mano y que eran anotadas en el preceptivo libro-registro, el joyero también compraba otro tipo de metales preciosos sin realizar el mencionado trámite legal, presumiblemente para poder fundir el mismo y comercializarlo en el mercado negro.
Comenta esta noticia
A Fondo