Esta madrugada se espera el pico de subida del caudal del Guadiana
22 de Marzo de 2025
Tras Jana, Konrad y Laurence, la borrasca Martinho recoge el testigo y continúa descargando sobre la cuenca del Guadiana, especialmente en la zona occidental.
El azud de Badajoz alcanzó su caudal máximo (706,6 m3 /s,) durante la tarde de este jueves. Desde entonces, tal y como informó este organismo, su caudal de salida ha ido experimentando un descenso lento, siendo el actual de 478 m3 /s. No obstante, recuerdan que puede verse de nuevo incrementado el fin de semana por las lluvias que volverán a producirse en los próximos días. El pico se espera, concretamente, en la madrugada del sábado al domingo, con un caudal de salida de cifras similares a las experimentadas ayer.
Estas precipitaciones afectarán igualmente a los cauces, los cuales ahora se encuentran en tendencia descendente.
En cuanto al caudal aliviado en los diferentes embalses, la situación es la siguiente:
• Presa de Tentudía: continúa aliviando.
• Presa de Gargáligas: se mantiene declarado el escenario 0 por aliviado de la
presa. Por el labio fijo están saliendo 29,8 m³/s.
• Presa de Cubilar: se mantiene declarado el escenario 0 por aliviado de la presa.
Por el labio fijo están saliendo 5,6 m³/s.
• Presa de Los Molinos de Matachel: se mantiene declarado el escenario 0 por
aliviado de la presa. En la actualidad está aliviando 54,5 m³/s.
• Presa de Villar del Rey: aliviando con un caudal de salida de 22,5 m³/s.
• Presa de Los Canchales: aliviando con un caudal de salida de 3,5 m³/s.
• Presa de Cancho del Fresno: aliviando con un caudal de salida de 5,2 m³/
• Presa de Ruecas: aliviando con un caudal de salida de 15 m3 /s. • Azud de Ruecas o del Lavadero: aliviando 7,6 m³/s.
La tendencia en todas las presas es ascendente dentro de la normalidad, exceptuando la de Los Canchales, que continúa siendo descendente, y Villar del Rey y Tentudía, donde se mantiene.
En el conjunto de todas las presas gestionadas por la CHG están entrando unos 300 m3 /s pero están saliendo menos de la mitad (alrededor de 144 m3 /s) gracias a la función laminadora de estas infraestructuras. El dato del caudal aliviado por dichas presas ha aumentado ligeramente con respecto al de ayer, pero se trata de repuntes normales al recibir eventos de precipitaciones donde la presa se adapta para laminar la avenida que recibe.
Es importante destacar que ese caudal que están desaguando las presas, en este caso de forma automática y sin maniobras por parte de la CHG, es muy reducido en comparación con los caudales fluyentes procedentes de zonas no reguladas por las presas.
Los caudales desembalsados irán variando en las siguientes horas en función de la información hidrológica disponible, previsiones meteorológicas y aportes a los embalses. En ese sentido, desde el Organismo de cuenca insistimos en la importancia de seguir manteniendo la precaución por los chubascos previstos.
VIGILANCIA ANTE LA SITUACIÓN
La CHG mantendrá una vigilancia constante de la evolución de los niveles de embalse y de los efectos que puedan derivarse de los mismos, tal y como viene haciendo en todo este periodo. Se mantiene el máximo nivel de coordinación con otras administraciones y comunidades de regantes, especialmente con los responsables del Plan INUNCAEX, para facilitar la información que se precise de cara a la toma de decisiones
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo