Extremadura subvencionará el transporte público tras el veto de PP, VOX y Junts al Gobierno de Sánchez
24 de Enero de 2025
La pasada jornada, PP, VOX y Junts decidieron votar en contra del 'decreto ómnibus', y tumbar así la cobertura de ayudas y subvenciones que el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, presentaba en el Congreso de los Diputados.
Se trata de medidas que afectan a la mayoría de la población, tales como la revalorización de las pensiones al 2,8 %, conforme al aumento del IPC. Además, se establecía en este mismo decreto un límite máximo de 3.267 euros para percibir pensiones públicas.
Incluso, con su voto en contra, PP, VOX y Junts votaron en contra de la actualización de las bases mínimas y máximas de cotización. La aprobación de este decreto habría supuesto también el aumento del mecanismo de equidad intergeneracional del 0,7 % al 0,8 %. Por ende, no se podrá aplicar la cotización adicional de solidaridad, aprobada en 2023, y que suponía la recaudación de 200 millones de euros sobre la parte de los salarios que superan la base máxima.
En punto imprescindible también de esta normativa era el transporte público. Tras su fracaso en las Cortes, se han tumbado también todas las medidas aplicadas sobre el mismo, recuperándose los precios previos al 2019, antes de impulsar las ayudas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Todo ello afecta, por tanto, a la gratuidad de los abonos de Media Distancia, Cercanías, Rodalies y líneas de autobús estatal. Además de los descuentos del 50 % para bicicletas públicas. También han desaparecido las acciones en materia de vivienda que se podrían haber iniciado, tales como la prórroga durante un año de la suspensión de los desahucios en hogares vulnerables.
CASO DE EXTREMADURA
Por su parte, Extremadura es la Comunidad Autónoma que más ayuda aporta en el bono de transporte al cubrir el Gobierno autonómico el 70 % del precio del billete.
Una ayuda autonómica que en el resto del país hasta ahora alcanzaba como máximo el 30 % y que a partir de ahora llegará a un tope de ayuda del 60 %, menor siempre que el gasto asumido por la comunidad autónoma extremeña.
Desde el Gobierno de Extremadura han informado que "se va a mantener esa ayuda del 70 % para seguir siendo la región que más facilita a la ciudadanía el uso del transporte por carretera".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo