10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Más de 80.000 extremeños viven del Ingreso Mínimo Vital: cada vez lo reciben más personas

Región

9 de Mayo de 2025

Más de 80.000 extremeños viven del Ingreso Mínimo Vital: cada vez lo reciben más personas

 

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en abril a 26.834 hogares extremeños en los que viven 81.626 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 428,26 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 12,53 millones de euros.

 

En el mes de enero, hay 5.370 prestaciones activas más de las que había hace un año, lo que supone un incremento del 25,02%. En esos hogares conviven 17.072 beneficiarios más que los registrados en abril de 2024 (+26,45%).

 

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 36.879 hogares y ha protegido a las 108.974 personas que forman parte de ellos; 46.127 de ellos son niños, niñas y adolescentes, el 42,3% del total.

 

Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 451 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV en Extremadura.

 

MENORES DE EDAD

 

El 74% de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en Extremadura son hogares con menores (19.860). Entre ellos, hay 4.492 hogares monoparentales. Si atendemos al perfil de los beneficiarios del IMV, el 40,5% son menores: 33.129.

 

Los beneficiarios del IMV también se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En abril, el 76,5% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios en Extremadura son mujeres.

 

Por otra parte, el 94,1% del conjunto de titulares en la región son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 43 años.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia