11 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Los sindicatos exigen a la Junta la carrera profesional para el resto de funcionarios

Política

17 de Abril de 2018

Los sindicatos exigen a la Junta la carrera profesional para el resto de funcionarios

Esta mañana se procedía a firmar el acuerdo de la carrera profesional entre Junta y sindicatos. Un acuerdo que solo recoge el reconocimiento de la carrera profesional para el nivel 1 en funcionarios interinos y temporales.

La vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha destacado el compromiso de la Junta para “negociar de forma colectiva y abordar las cuestiones que quedan pendientes”. En este sentido ha asegurado que próximamente se convocará la Mesa General de Administración Pública donde se abordarán los asuntos que deriven de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, así como aquellos asuntos que sean competencia de la Administración autonómica.

Blanco-Morales también ha mostrado la “necesidad” de que exista un diálogo para que “entre todos, podamos encontrar una solución a los problemas que tienen los funcionarios extremeños”. Aun así, reconoce el esfuerzo de los sindicatos en este sentido y señala que la Administración de hoy es una administración “moderna, ágil y ordenada”.

Respecto al reconocimiento de la carrera profesional para el resto de funcionarios de la Junta, la consejera indica que se está abordando esta cuestión y que se analizarán las propuestas de los sindicatos. En todo caso, dice, “el Nivel 2 contiene un perfil muy diferente al del Nivel 1”.

RECLAMACIONES DE LOS SINDICATOS

Los sindicatos, que han valorado positivamente este paso adelante, siguen insistiendo en la necesidad de que se aborde esta materia para el resto de los funcionarios. “Los funcionarios fijos no entenderían una discriminación”, señalan los sindicatos al término de la firma.

José Ignacio Luis Cansado, de UGT, destaca que la lucha de los trabajadores “no acaba aquí”, y pide a la consejera consenso para abordar las negociaciones de las reclamaciones aún pendientes.

Juan José Samino, del sindicato CSIF, se ha mostrado satisfecho por este acuerdo, pero indica que “hay que empezar a desbloquear la carrera profesional y negociar los niveles 2 y 3”.

En el mismo sentido habla Guillermo Barrado, de Comisiones Obreras. Dice que “queda poca legislatura y mucho por hacer”. Por ello ha instado a la consejera a no demorar más este asunto. De esta forma, reclama la negociación de los siguientes niveles, las ofertas de empleo públicas y las 35 horas. En general, critica, “se han producido pocos avances”.

Por último, Rafael Bravo, de SGTEX, lamenta que se trate de un “éxito a medias” ya que este acuerdo no completa el desarrollo de la carrera profesional de todos los funcionarios. Además, explica que la firma de hoy “obedece a sentencias y al cumplimiento europeo”.

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia