Los veterinarios de Badajoz se manifiestan: estas son sus reivindicaciones
26 de Marzo de 2025
El Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Badajoz ha manifestado su malestar tras la reciente entrada en vigor de algunos de los puntos del Real Decreto 666/2023 (que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios). La concentración ha tenido lugar este miércoles, 26 de marzo, frente a la Delegación de Gobierno de la ciudad pacense.
Con muchas pancartas y al grito de frases como “La salud animal no es un lujo, no al 21 %”, “PRESVET, escucha, esta es nuestra lucha” o “Esta pastilla no nos la tragamos”, ha mostrado su desacuerdo con estas normativas.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE VETERINARIOS
El presidente del colegio, José Marín, ha confesado que ya tenían problemas desde hace bastante tiempo porque existen una serie de labores que ellos van elaborando y que en ningún momento se les reconoce. No entienden que les impongan un IVA del 21 % y les traten como una “profesión de lujo”, cuando realmente no es así. Sin embargo, “lo que ha colmado el vaso es el Real Decreto 666, con el que han implementado la plataforma PRESVET para el control de los antibióticos”.
Los veterinarios han conseguido reducir un 70 % el uso de antibióticos en animales, logrando que la mascota responda mejor a los medicamentos que necesita. “Lo que no estamos dispuestos es a que hagan normas sin que tengan en cuenta nuestra profesión”, ha expresado.
Poner en marcha la plataforma de PRESVET puede suponer un problema, pues las fichas técnicas de los medicamentos están desactualizadas de hace 20-30 años. Esas fichas están “desactualizadas y anticuadas”, ha confesado el presidente del Colegio de Abogados.
Piden “que se modifique el Real Decreto 666 y que la plataforma de PRESVET desaparezca”. “Primero, que nos pregunten y, segundo, que nos dejen trabajar en paz”, ha recalcado José Marín, pues siente que les “están limitando mucho el trabajo”.
“Es un peligro para la integridad de los animales y, por ende, al no poder controlarse muchas de sus enfermedades y que estas puedan también afectar a las personas que conviven con ellos, es un problema de salud pública”. Antes ellos hacían uso del medicamento que creyesen necesario según su juicio médico y su sapiencia.
Los profesionales sienten “rabia” de que legislen sin saber realmente lo que hacen. Quieren que modifiquen el Real Decreto 666 y que quiten PRESVET y lo hagan bien.
“Cuando hablamos de bienestar animal, nos olvidamos de la salud animal”, y esto es una “incongruencia”. Refiriéndose al 21 % de IVA que les cargan, no comprenden que una persona que ha sido mordida por un perro tenga un 0 % y el veterinario que le pone la vacuna a este tenga un 21 %.
“Desde luego, esto no va a parar, esto es un hartazgo como consecuencia de todos estos problemas que llevamos sufriendo y la gota que ha colmado el vaso ha sido la plataforma PRESVET con el decreto 666”, concluye.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo