24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Mérida se reincorpora a la Red de Cooperación Ruta de la Plata

Mérida

4 de Diciembre de 2016

Mérida se reincorpora a la Red de Cooperación Ruta de la Plata

El Salón de Plenos acogía el pasado jueves la asamblea de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata que estuvo presidida por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

La ciudad de Mérida ha vuelto integrarse en este grupo de promoción cultural y turística tras una ausencia de cuatro años durante la anterior legislatura.

“Agradecemos que la red haya elegido nuestra ciudad para celebrar su asamblea” dijo el alcalde, quien además indicó que esta agrupación “es fundamental por su propia dimensión e importancia y también por la promoción turística nacional e internacional que nos ofrece el ser miembros de ella”.

“Desde la red se organizan actividad de promoción turística y patrimonial y es muy destacable que Mérida pertenezca a ella, tras cuatro años en los que no estuvimos, porque con la Ruta de la Plata mantenemos una vinculación histórica y emocional”.

Por su parte, el alcalde de La Bañeza y presidente de la red, José Miguel Palazuelo, destacó “la importancia de que Mérida vuelva a pertenecer al grupo, ya que, es una de las ciudades emblemáticas de la Ruta de la Plata”. “Nuestra asociación defiende la puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y cultural así como medioambiental de las regiones por las que atraviesa la ruta”, reiteró.

Además, explicó que en la asamblea que se celebra en Mérida "vamos a realizar un balance de las actividades que se han hecho este año y vamos a conocer un adelanto de las que tendrán lugar el año que viene en el que celebramos el veinte aniversario de la asociación”.

LA RED

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, para la actuación conjunta en la defensa y promoción de sus recursos turísticos, históricos, culturales y económicos.

El objetivo principal perseguido por esta asociación es el de dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran, a la vez que revalorizar los múltiples atractivos que la Ruta Vía de la Plata representa por su variedad y amplitud.

Esta red inicia su andadura en abril de 1997, con la firma, por parte de los alcaldes de Gijón, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Sevilla, de los estatutos que la rigen. A lo largo de estos años se han ido uniendo diferentes municipios ubicados en el itinerario. Actualmente la Red cuenta con 26 localidades asociadas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia