31 Marzo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Picassomob: el programa que ha cambiado la vida de 50 estudiantes extremeños

Cultura

27 de Marzo de 2025

Picassomob: el programa que ha cambiado la vida de 50 estudiantes extremeños

 

50 alumnos extremeños han participado en el 'Programme Picassomob', un programa francés en el que colabora la Junta de Extremadura, y que consistía en un intercambio con alumnos franceses que duraba un mes en Nancy-Metz, la zona de la Lorena francesa y otro mes en España, concretamente en Extremadura.

 

7Días ha contactado con uno de los institutos participantes, el IES Ciudad Jardín, ya que han contado con la participación de tres alumnas en el 'Picassomob': Celia, Alba Makeba y Lucía. Además, las tres alumnas coinciden en una particularidad y es que a pesar de que el programa era prioritariamente para estudiantes que cursaran primero de bachillerato, ellas estaban en cuarto de la ESO y pudieron ser seleccionadas por su expediente académico.

 

Las alumnas partieron a Francia pasadas las Navidades, concretamente el 9 de enero, regresando el 6 de febrero. Durante este mes, ambas han perfeccionado la lengua francesa, han conocido la cultura, e incluso una de ellas, Lucía, ha convivido en una residencia francesa.

 

María Teresa Gutiérrez, profesora de francés en el IES Ciudad Jardín, explica que las alumnas francesas al llegar a España se quedaban sorprendidas con las jornadas españolas: “Ellas tienen clases por la mañana y por la tarde y se les hacían muy largas las clases aquí”.

 

Y es que las alumnas francesas llegaron a España el día 15 de febrero y se marcharon el día 15 de marzo, creando vínculos muy fuertes con sus respectivas alumnas españolas tras dos meses juntas. Los profesores de los centros participantes evaluaban cualitativamente a las estudiantes extranjeras, quienes además de acudir a todas las clases, han realizado varias salidas escolares.

 

Este programa ha llegado a su fin desarrollándose con éxito y suponiendo un antes y un después en la vida de los alumnos extremeños participantes.

 

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional destaca que el beneficio de esta experiencia "no solo es exclusivo para el alumnado participante", sino que también "se extiende a toda la comunidad educativa que recibe al alumnado extranjero".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia