Pierde el miedo a serpientes y tarántulas con la Asociación MuchoBicho
9 de Noviembre de 2017
Desde la Antigüedad, la humanidad ha temido a serpientes y tarántulas. "Sobre estos animales han surgido mitos, leyendas e historias falsas que han provocado un miedo irracional e injustificado a estos seres".
MuchoBicho desmontará todos esos mitos y dará a conocer a estos animales en un taller dirigido a todos los públicos que se celebrará en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz el 10 de noviembre a las 20:00 horas.
Cabe destacar que tan sólo un 7% de las serpientes son peligrosas y viven en la India, sin embargo las personas sienten un rechazo a todas ellas, sin diferenciar si son venenosas o no. Algo parecido ocurre con las tarántulas y las arañas. MuchoBicho demostrará que "la ignorancia y el desconocimiento son los verdaderos causantes del miedo".
Los asistentes a este taller conocerán la actividad, filosofía y razón de ser de MuchoBicho, una asociación de educadores ambientales creada hace un año por Gonzalo Albarrán Madrigal y Mª Dolores Homar Murillo, dos jóvenes de Badajoz vinculados a la Educación Ambiental y la Biología.
MuchoBicho surgió para fomentar la divulgación científica, la sensibilización sobre los animales y el respeto por la Naturaleza y el Medio Ambiente a través de charlas, cursos y talleres.
Gonzalo Albarrán es experto en el manejo y cuidados con animales, ha trabajado en varios parques zoológicos de España y actualmente, además de coordinar y realizar actividades en MuchoBicho, trabaja como biólogo en el laboratorio de Nematología Nemalab en el Instituto de Ciencias Agrarias Mediterránicas en la Universidad de Évora (Portugal).
Además de sus estudios de Biología y de poseer titulación en dirección y administración de establecimientos con animales, Mª Dolores Homar Murillo ha desarrollado y dirigido como monitora diferentes campamentos y cursos infantiles y cuenta con una amplia experiencia en especies exóticas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo