26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

PP: “El SES solo ha devuelto 144.000 euros del copago farmacéutico”

Política

23 de Diciembre de 2016

PP: “El SES solo ha devuelto 144.000 euros del copago farmacéutico”

El PP de Extremadura asegura que el Servicio Extremeño de Salud únicamente ha devuelto 144.000 euros del copago farmacéutico a los pensionistas extremeños en la presente legislatura, según se desprende de la información publicada con datos ofrecidos por el organismo autónomo, en la que se reconoce que los importes devueltos ascienden a un total 5,5 millones de euros, “que es la cantidad que fue abonada por el gobierno anterior, entre los años 2013 y 2015”.

El coordinador del GPP en la Comisión de Sanidad y Políticas Sociales, José Ángel Juliá, ha afirmado que el “único pago atribuible al actual Ejecutivo autonómico son los 144.000 euros que ha abonado en el mes de noviembre”. Esta cantidad, ha dicho, desvela las “constantes mentiras” que el consejero del ramo, José María Vergeles, “ha vertido sobre el copago farmacéutico desde antes de convertirse en responsable de la sanidad extremeña”.

De este modo, Juliá dice que pese a las “mentiras” del Gobierno de Vara, lo cierto es que los 5,5 millones de euros que el SES dice haber devuelto por el copago “fueron ya pagados por el anterior gobierno, en los años 2013 (2.632.475,57 euros), 2014 (2.250.390,95 euros) y 2015 -hasta el mes de junio- (29.287,58 euros)”.

LISTAS DE ESPERA DEL SES

Por otra parte, Sánchez Juliá se ha referido también a las listas de espera del SES. Al respecto, el coordinador de Sanidad del GPP ha recordado que “tras cinco meses de retraso” y “después de varias peticiones de información del Grupo Parlamentario Popular y de la amenaza de llevar al consejero ante un contencioso administrativo”, los datos aportados por el SES “confirman que los extremeños esperan más para ser atendidos en consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas”.

“Lo más preocupante”, ha señalado, es que “desde que Vara y Vergeles están en el Gobierno regional, los pacientes que están fuera de garantía, es decir, que son atendidos fuera de los plazos que marca la Ley de Tiempos de Respuesta Sanitaria de Extremadura, se han incrementado en un 18% entre junio de 2015 y junio de 2016”.

Así, según indica el PP, en esta situación se encuentran unos 26.000 extremeños, lo que significa que “uno de cada tres extremeños está siendo atendido fuera de plazo”, ha comentado Sánchez Juliá, quien ha exigido al consejero que “corrija” esta situación, ya que se trata de un “problema generalizado” que afecta a todas las áreas de salud de la comunidad autónoma. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia