Qué puede provocar la falta de aceleración de un vehículo
12 de Septiembre de 2022
Con el paso de los años las piezas de forman parte de los vehículos se van deteriorando y necesitan un cambio. Uno de los síntomas de que algo no funciona como debería es que el coche no acelera o, al menos, no lo hace como al principio.
La pérdida de potencia de un vehículo cuando pisamos el acelerador es una clara señal de que hay un problema y pueden existir varios motivos que provocan esto y puede suponer una costosa reparación.
Una de las causas más probables de la pérdida de aceleración es que el filtro del combustible este sucio. Este es un protector para que la suciedad no pase al circuito de inyección del vehículo, bomba de presión, circuito de alimentación o inyectores.
El filtro puede estropearse por un mal mantenimiento, humedad o la elección de un mal combustible y la obstrucción disminuirá la entrada de combustible al motor y por lo tanto afectará a la aceleración.
Otra causa puede ser que haya problemas con el embrague, que si no se acopla de forma correcta con la caja de cambios, o se ha deformado por un calentamiento excesivo, afecta a la aceleración al no permitir que las marchas se adecúen a la velocidad del motor.
También un problema en la correa de distribución puede ser una de las causas de la falta de aceleración del vehículo. Este elemento hay que cuidarlo y revisarlo, ya que una avería puede ser nefasta. Lo habitual es cambiarla entre los 100.000 y 120.000 puesto que si se rompiera podría provocar graves daños al motor.
Hay que tener en cuenta que arreglar una correa de distribución rota puede llegar a tener un coste de 3.000 euros.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo