1 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

IV Recreación Histórica ‘Sitios de Badajoz’: revive la historia de la ciudad

Badajoz

24 de Marzo de 2025

IV Recreación Histórica ‘Sitios de Badajoz’: revive la historia de la ciudad

 

La IV Recreación Histórica ‘Sitios de Badajoz’ se celebrará del 27 al 30 de marzo en la ciudad pacense. ‘Badajoz vencedora’ es el título de esta edición. El concejal delegado de Turismo y Patrimonio Histórico, Rubén Galea, ha confesado que se trata de una “recreación muy importante” que se realiza cada dos años. En 2023 la inversión fue de unos 21.000 euros, mientras que este año se han invertido más de 36.000 euros.

 

DIFUSIÓN FUERA DE BADAJOZ

 

Se ha hecho una gran difusión del evento fuera de Badajoz. Primero, el 22 de enero, con su presentación en FITUR (Madrid), y después, con diferente material gráfico y difusión en todas las provincias limítrofes de Extremadura (Huelva, Sevilla, Toledo, Córdoba, Ávila, Salamanca), en las principales cadenas de radio, de televisión y en paradas de autobús. En Madrid también se han rotulado los tres autobuses que van a IFEMA, pues son los que más afluencia tienen. Querían que “el nombre de Badajoz estuviera presente” y, por ello, han intentado hacer la “mayor promoción posible”.

 

También han realizado una campaña en los 97 paradores de España, con un artículo de doble página. Han dejado 20.000 ejemplares en las cafeterías y recepciones de estos establecimientos. El perfil de un turista extranjero suele estar muy interesado en este tipo de cuestiones y de ahí que se haya hecho esta campaña de promoción, que ha supuesto 30.000  euros de inversión. Es una “gran apuesta” por la recreación de este año.

 

PROGRAMA DEL EVENTO

 

Las conferencias serán el jueves 27 y viernes 28 a las 19:00 en el salón de actos de Caja Almendralejo. La primera será impartida por Jacinto Marabel y la segunda por Leopoldo Estampa, especialista en temas napoleónicos.

 

Las recreaciones, por su parte, serán el sábado 29 y domingo 30 a las 18:30 y a las 12:00 respectivamente. El sábado a las 17:00 habrá una actividad novedosa, que consta de un taller formativo (del peinado y aseo de la época, entre otros).

 

El evento finalizará a las 13:30 horas con el acto por la paz y la reconciliación.

 

NÚMERO DE RECREADORES Y SU ALOJAMIENTO

 

Juan Carlos Domero, presidente de la Asociación de Recreadores, ha revelado que son 200 los uniformados, más los civiles que les acompañarán, también vestidos de época: son 257 en total los recreadores. De los uniformados, 16 son de la propia asociación y 141 de fuera, de todas las partes de España, Portugal y Francia.

 

Confiesa que son “la ciudad se resiste un poco a formar parte” de la recreación, ya que “requiere un trabajo no tan lúdico”. Como bien dice Juan Carlos, “no es como Carnaval, aquí no te estás disfrazando de soldado, te estás vistiendo”. Además, el uniforme no es barato.

 

Expresa también que es la primera gran recreación de este año y que hemos pasado de ser una ciudad sin recreación a ser TOP 5 a nivel nacional (por debajo de algunas como la de Madrid y Zaragoza). Es una “labor encomiable”, ha resaltado.

 

Un punto que la diferencia es que cada año incorporan cosas nuevas. Sin embargo, la distancia sigue siendo un “hándicap” a tener en cuenta, que dificulta que vengan recreadores de otras partes de España.

 

Finalmente, han declarado que cada recreación durará en torno a 40 minutos y que usarán 40 kg de pólvora para los cañones y fusiles. En cuanto al alojamiento de los recreadores, unos 80 se hospedarán en hoteles del Casco Antiguo y otros dormirán en campamentos y harán noche allí, como en la época.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia