26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

"Las Corralás" de Torrequemada serán Bien de Interés Cultural

Cultura

25 de Diciembre de 2016

"Las Corralás" de Torrequemada serán Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este viernes, 23 de diciembre, la resolución por la que se inicia el expediente de incoación para declarar ‘Las Corralás’ de Torrequemada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Lugar de Interés Etnológico.

‘Las Corralás’, que se localizan en la dehesa boyal del municipio cacereño, son un complejo relevante dentro del patrimonio histórico extremeño, por ser referencia de la arquitectura tradicional a la hora de configurar las características y la personalidad del paisaje genuino de Extremadura como es la dehesa, albergando un rico patrimonio que debe ser conocido, protegido y valorado.

Este conjunto arquitectónico es ejemplo de la capacidad de las construcciones tradicionales de adaptarse al entorno haciendo uso de los recursos escasos existentes.

Además, se trata de una excelente muestra del uso de la técnica de la piedra seca, que será propuesta como Patrimonio Cultural Inmaterial, cuya candidatura será defendida ante la UNESCO por varios países de la ribera mediterránea, con una participación activa de España y Extremadura.

Este complejo es, además, ejemplo paradigmático de los aprovechamientos tradicionales de la dehesa y de los usos consuetudinarios de los bienes municipales, vigentes en nuestros pueblos hasta primeros de los años sesenta del pasado siglo, momento en el que la emigración generalizada supuso importantes cambios en el mundo rural.

De este modo, la relevancia histórica del enclave, el interés de la técnica empleada en su construcción, así como los usos y conocimientos asociados al mismo y sin olvidar su valoración social, justifican la incoación de esta declaración como Bien de Interés Cultural con la categoría de lugar de interés etnológico.

 

PUBLICACIÓN DE LA JUNTA

Este procedimiento se produce unos meses después de la presentación de la publicación ‘La dehesa boyal de Torrequemada. Dimensión etnohistórica de una propiedad municipal y su arquitectura asociada’, editada por la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural.

En dicho número, perteneciente a la colección ‘Lecturas de Antropología’, se muestra un estudio al respecto, en el que se ofrece un acercamiento a la dehesa boyal y la arquitectura tradicional, conectada con la cría y manejo del ganado porcino, mostrando cómo, tras estos testimonios, se esconde parte fundamental de nuestra identidad y la configuración de nuestros paisajes más genuinos.

El trabajo sobre ‘Las Corralás’ llevado a cabo por técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural sirvió de base al Ayuntamiento de Torrequemada para solicitar el inicio del expediente de reconocimiento de este conjunto arquitectónico como Bien de Interés Cultural por parte de la Junta de Extremadura.

Así mismo, este trabajo fue presentado al Plan Nacional de Arquitectura Tradicional como proyecto genuino y representativo de la dehesa boyal y de su aprovechamiento.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia