15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Alerta Sanitaria: falta de medicamentos para combatir los trombos

13 de Diciembre de 2022

Alerta Sanitaria: falta de medicamentos para combatir los trombos

 

La AEMPS (Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha emitido una alerta por escasez de medicamentos fibrinóliticos, que son aquellos que se utilizan para evitar problemas de trombos, pequeños coágulos sanguíneos que se generan en el interior de un vaso sanguíneo y obstruyen el flujo de sangre durante mucho tiempo.

 

Esta falta de medicamentos se debe a su alta demanda, especialmente de Metalyse y Actylise, comercializados por Boehringer Ingelheim España, S.A.

 

Así, debido a su limitada capacidad de producción, la compañía está realizando una distribución vigilada de las unidades disponibles de estos fármacos hasta que pueda aumentar su producción, priorizando la creación de Actilyse, al abarcar un mayor número de necesidades.

 

Por otro lado, la AEMPS, junto con otras organizaciones involucradas en el empleo de este tipo de medicamentos como la SEN (Sociedad Española de Neurología), la SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias) y la S.E.N. (Sociedad Española de Nefrología), ha elaborado una lista de consejos para usar eficientemente las unidades disponibles.

 

Recomendaciones

 

· El uso de alteplasa se debe limitar a sus indicaciones autorizadas: ictus isquémico, infarto de miocardio y TEP (tromboembolismo pulmonar) de alto riesgo.

 

· El uso de tenecteplasa se debe limitar a su indicación autorizada: infarto de miocardio.

 

· El uso de uroquinasa se debe considerar como alternativa a la alteplasa para TEP de alto riesgo y también para desobstrucción de catéteres (de manera preferente a otros fibrinolíticos).

 

· No se debe usar la alteplasa o tenecteplasa fuera de sus indicaciones autorizadas. En particular, se desaconseja su uso fuera de indicación para la desobstrucción de catéteres.

 

· Es posible disponer de reteplasa, medicamento no comercializado en España, como alternativa en bolus a la tenecteplasa (ej.: en UCI móviles). Para ello, es necesario evaluar las necesidades concretas y contactar con el Servicio de Medicamentos en Situaciones Especiales de la AEMPS (MSE), que será el encargado de informar sobre la disponibilidad del medicamento y las condiciones de adquisición.