31 Marzo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Aumenta el cáncer de colon en jóvenes: síntomas engañosos y diagnóstico tardío

Aumenta el cáncer de colon en jóvenes: sítomas engañosos y diagnóstico tardío

 

El cáncer colorrectal, tradicionalmente asociado a personas mayores, está registrando un preocupante aumento en menores de 50 años, según advierte el oncólogo de GenesisCare, Diego Alcaraz. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), los casos en esta franja de edad han crecido un 15%, y la mayoría se detectan en fases avanzadas debido a síntomas confusos.

 

Alcaraz señala que los cambios en los hábitos de vida podrían ser determinantes en este incremento, destacando el impacto de la alimentación, el sedentarismo y el estrés. "El cáncer de colon es uno de los más influenciados por la dieta. Reducir ultraprocesados y priorizar frutas, verduras y fibra es clave", afirma.

 

Además, alerta sobre la relación entre el tabaco y este tipo de cáncer, ya que los compuestos tóxicos del humo pueden llegar al intestino y aumentar el riesgo de padecerlo hasta en un 20%.

 

DIAGNÓSTICO TARDÍO

 

Uno de los principales problemas del cáncer colorrectal en jóvenes es la dificultad para detectarlo a tiempo. Los síntomas, como cambios en el tránsito intestinal, presencia de sangre en las heces o pérdida de peso sin causa aparente, suelen confundirse con trastornos digestivos comunes, retrasando la consulta médica.

 

"Muchos pacientes llegan con la enfermedad avanzada porque sus síntomas fueron minimizados. Si hay cambios persistentes, es crucial acudir al médico", enfatiza Alcaraz.

 

DETECCIÓN PRECOZ

 

Los avances tecnológicos permiten mejorar la detección y tratamiento del cáncer de colon. Entre ellos destacan:

 

  • Biopsia líquida, un análisis de sangre capaz de detectar ADN tumoral antes de que haya síntomas.
  • Cribado avanzado, con test de sangre oculta en heces dirigido a personas menores de 50 años con factores de riesgo.
  • Terapias dirigidas, que bloquean señales que permiten el crecimiento del tumor.
  • Inmunoterapia, que ayuda al sistema inmunológico a atacar las células cancerosas.
  • Radioterapia de precisión, que reduce los efectos secundarios al aplicar dosis más focalizadas.

"El reto es seguir innovando para detectar y tratar el cáncer de colon lo antes posible. La prevención y el diagnóstico precoz pueden marcar la diferencia", concluye Alcaraz.