5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Extremadura, segunda región con mayor demanda de alojamientos rurales en Carnaval

17 de Febrero de 2022

Extremadura, segunda región con mayor demanda de alojamientos rurales en Carnaval

 

Extremadura se erige como la segunda comunidad autónoma con mayor número de reservas en alojamientos rurales para el fin de semana de Carnaval que, además, en esta ocasión coincide con festivos escolares los días 28 de febrero y 1 de marzo. En concreto, el 55% de los alojamientos rurales de la comunidad ya están al completo situándose así 12 puntos por encima de la media nacional.

 

La comunidad autónoma pasa así a colarse en el Top3 del ranking de regiones con mayor demanda de alojamientos rurales solo superada por Andalucía que ya cuenta con el 62% de los alojamientos rurales ocupados. Por provincias, las dos extremeñas también se cuelan en los puestos altos de la tabla: Badajoz -con una ocupación del 60%- es la cuarta provincia con mayor demanda mientras que Cáceres que cuenta con un 54% de los alojamientos rurales al completo cierra el Top10 de las provincias con más viajeros rurales para ese fin de semana.

 

Según datos de EscapadaRural, a nivel nacional las reservas para Carnaval se han multiplicado casi por cuatro pasando del 12% de reservas en 2021 al 43% registrado en este año 2022. “Las cifras ponen de manifiesto que el turismo rural gana cada vez más adeptos y son muchos los que han decidido disfrutar de esta fiesta en un alojamiento rural, seguramente aprovechando que hay muchas comunidades autónomas en las que hay vacaciones escolares, puentes para los colegios o incluso festivos autonómicos, como es el caso de Baleares o Andalucía, por ejemplo”, explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.

 

En Extremadura, este crecimiento ha sido aún mayor teniendo en cuenta que con respecto al fin de semana de Carnaval de 2021 las reservas se han multiplicado prácticamente por 6 pasando de un 9% el pasado año al 55% en 2022. Y también crece la demanda de alojamientos rurales en comparación con 2020 -último Carnaval antes de la llegada de la pandemia a España-, en el que la ocupación en la comunidad extremeña fue del 31%, 24 puntos porcentuales por debajo de la cifra de este año.

 

Tal y como explica Judith Monmany, “los datos indican que el sector goza de buena salud y hay un claro interés por parte de los viajeros en disfrutar de los fines de semana en alojamientos rurales. Pero Carnaval ha despertado mayor interés entre los usuarios pasando de reservas del 31% el pasado fin de semana o del 34% en el fin de semana de San Valentín al 43% de ocupación para los días comprendidos entre el 25 y el 28 de febrero a nivel nacional”.

 

A Extremadura -sólo superada en número de reservas por Andalucía- le siguen en el ranking  Baleares (53%), Canarias (52%) y Cataluña (48%), todas ellas regiones en las que el fin de semana se junta con días festivos escolares. Así, el ranking varía de forma sustancial con respecto al del pasado año 2021 en el que las 5 comunidades autónomas con mayor número de reservas eran las Islas Canarias, Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y Navarra.

 

Si analizamos las cifras por provincias, en el TOP10 -además de colarse las dos provincias extremeñas- destaca la elevada demanda de alojamientos rurales en las diferentes regiones andaluzas. Huelva encabeza el ranking con un 77% de los alojamientos rurales que cuelgan ya el cartel de completo y le siguen Cádiz (69%) y Málaga (61%).