6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Jerez aspira a realizar el Belén más grande del mundo en su categoría

14 de Diciembre de 2014

Jerez aspira a realizar el Belén más grande del mundo en su categoría

La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, ha presentado una vez más “uno de los acontecimientos más atractivos de la navidad” en esta localidad:  el Belén Bíblico Monumental Santa Ángela, considerado el año pasado como el más grande de Europa y que aspira este año a ser el mayor del mundo en su categoría, es decir, bíblico, de 600 metros cuadrados y figuras no superiores a 21 centímetros.

Juan Izaguirre, promotor de este Belén, ha explicado que el escenario acoge 7.500 piezas y ha visto ampliado su tamaño de 480 a 600 metros cuadrados al añadirle una zona dedicada a Egipto. Este Belén podrá ser visitado desde el 6 de diciembre hasta el 6 de enero en el aparcamiento subterráneo de la Plaza Alcazaba. La entrada es gratuita y la aportación voluntaria de los visitantes será destinada a acción social.

Belén Viviente de La Bazana 

También hoy ha sido presentado el Belén Viviente de La Bazana que lleva representándose en esta pedanía jerezana desde hace trece años.

La alcaldesa de Jerez lo definió como “algo tradicional con un valor extraordinario”. La Bazana cuenta con unos cuatrocientos habitantes y en el Belén viviente participan más de doscientos figuristas y otros cien vecinos en la organización. Manuel Galván, miembro de la Asociación Cultural El Labrador describió la localización del Belén, que se representa el día 27 de diciembre, como uno de los parajes más hermosos de la Sierra Suroeste a los pies del río Ardila. La representación dura unas dos horas y en ella se recrean los trabajos de la época realizados en directo por los participantes. Todos los asistentes son invitados a migas y chocolate.

Durante los días navideños Jerez de los Caballeros y sus alrededores se convierten en un importante centro cultural con manifestaciones religiosas y populares que atraen a más de cuatro mil visitantes procedentes de Extremadura y el resto de España.