6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Una joya arqueológica a 30 minutos de Badajoz, ¿la conocías?

 

En marzo de 1984, mientras se realizaban trabajos de nivelación para sistemas de riego, se descubrieron los restos de una antigua villa romana en las fértiles vegas del Guadiana.

 

Este hallazgo, inicialmente amenazado por la falta de sensibilidad hacia el patrimonio, llevó a excavaciones dirigidas por el Dr. Germán Rodríguez, revelando una villa de aproximadamente 30.000 m², de los cuales solo una tercera parte ha sido excavada hasta la fecha. 

 

FASES DE ESPLENDOR Y TRANSFORMACIÓN

 

  • Siglos I-II d.C.: Una familia italiana estableció una vivienda decorada con vajilla nord-itálica. Destaca una habitación subterránea utilizada como bodega o granero.

  • Siglos II-III d.C.: Se construyó una gran villa rústica con instalaciones para la producción de aceite y vino, incluyendo uno de los lagares y almazaras más completos de la Hispania romana. También se desarrolló un complejo termal con hipocausto, caldarium, tepidarium y laconium.

  • Siglo IV d.C.: La villa resurgió con una estructura más monumental, incluyendo una sala octogonal y un edificio con funciones religiosas. En siglos posteriores, se estableció una necrópolis en sus alrededores.

LEGADO CULTURAL

 

Entre los hallazgos más destacados se encuentran una máscara teatral de bronce del siglo II, utilizada como surtidor de fuente, y una fíbula aquiliforme tipo "cloisonné". Aunque muchos mosaicos se han perdido, se conserva uno con diseño geométrico y motivos florales.

 

Además, se han encontrado lápidas que revelan información sobre los antiguos habitantes, como Maxsomma y Dulcisus, quienes vivieron hasta los 81 y 93 años respectivamente.

 

PATRIMONIO EN PROCESO DE VALORIZACIÓN

 

Actualmente, la villa es gestionada por la Junta Vecinal de Barbaño en colaboración con la Junta de Extremadura.

 

Se ofrecen visitas guiadas, especialmente durante el Festival Romano Amnis Callis, que celebra la herencia romana de la región. Para concertar una visita, se puede contactar al teléfono 924 449 431.