22 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

OPINIÓN: El mejor adiós posible a 'Ataque a los Titanes'

OPINIÓN: El mejor adiós posible a 'Ataque a los Titanes'

 

Escenas inéditas, mejoras de sonido y un pulido visual de la animación todavía más profesional que el que estábamos acostumbrados a ver en el exitoso anime: eso es lo que prometía este nuevo final más extenso de 'Ataque a los Titanes'.

 

Esta serie japonesa, obra de Hajime Isayama, tuvo su final hace más de un año. Sin embargo, tras haberse despedido ya del público, ha regresado de nuevo para dar el salto a la gran pantalla con 'The Last Attack', un filme que muestra el épico y tan hablado cierre del anime, añadiendo una escena poscréditos y otras mejoras en cuanto a la imagen y audio.

 

145 minutos de largometraje es lo que dura este nuevo desenlace de la historia diseñado por el estudio MAPPA, el mismo que se encargó de la última temporada de la serie (las tres primeras las desarrolló Wit Studio).

 

Cabe mencionar que el estreno de este largometraje iba a ser exclusivo, de manera que el 13 de febrero de 2025 era el único día posible para verlo en las salas de cine, pero, con tanta demanda, han decidido incluir más sesiones, fechas y horarios. En la provincia de Badajoz, se puede ver en los Cines Yelmo de El Faro hasta el domingo 16 y en mk2 Cinesur Conquistadores hasta el jueves 20.

 

‘The Last Attack’ se trata de una película recopilatoria para cines de los dos últimos episodios de la última temporada de 'Ataque a los Titanes', en los que Eren Yeager pone en marcha el 'Retumbar', un terrorífico plan para erradicar a todo ser vivo del mundo, y sus antiguos compañeros y adversarios luchan para frenar su letal misión en la Batalla del Cielo y la Tierra.

 

Tras haber contemplado este arco conclusivo en la gran pantalla, puedo afirmar que ha merecido totalmente la pena ir a verlo. Las modificaciones visuales y sonoras se notan y el resultado general es brutal. Creo que es una experiencia preciosa que los fans del anime no olvidarán jamás.

 

Ha sido un recordatorio de las escenas que más habíamos sufrido y disfrutado y verlo en el cine nos ha hecho emocionarnos todavía más. He llorado, reído y, sobre todo, me he sentido muy feliz de despedirme de la serie de esta forma. No hay mejor manera de decirle adiós que esta.

 

La película lleva detrás un gran trabajo y este ha surtido efecto sin duda. Ofrece una calidad y una animación que, en mi opinión, es casi inmejorable. La forma en la que se desarrollan la historia y los personajes es magnífica.

 

La muerte de Hange y la de Eren me rompieron el corazón por segunda vez y no pude evitar derramar alguna que otra lágrima. También cuando Levi recuerda a todos sus compañeros. Es absolutamente emocionante.

 

SIMBOLOGÍA DE 'ATAQUE A LOS TITANES'

 

Si te pones a analizarlo, este anime es una auténtica obra de arte. Especialmente en este filme trata temas que son de la actualidad y realidad que vivimos nosotros día a día, como son, entre otros, las guerras. Refleja que estas verdaderamente no terminan nunca, ya que los enemigos siempre acaban encontrando otra razón para atacar.

 

Tiene, además, un trasfondo enorme, haciéndote quedar totalmente perplejo ante ciertas escenas, como en la que Eren revela que fue él quien ordenó al titán matar a su madre porque Bertolt tenía que salvarse para que la historia siguiese su curso.

 

La conexión entre el primer y el último episodio no se queda atrás. Este primero se titula 'Para ti, dentro de 2000 años' y el último 'De ti, hace 2000 años'.

 

También es sorprendente cómo Eren en todo el retumbar tiene cerrados los ojos y solo los abre cuando va a morir para que lo que viese por última vez fuese Mikasa, su gran amor.

 

Otro aspecto a tener en cuenta es el perdón. Cómo unos son capaces de perdonar y otros no. Al despedirse de Annie, quien mató a muchos de sus amigos, algunos le saludan a secas, otros con ímpetu, mientras que Levi no hace ni un mísero gesto. Algo parecido pasa con Reiner, que es salvado por Jean a pesar de todos los males que les había causado. Es el claro ejemplo de enemigos que se unen por una causa común.

 

Eren, aunque aparentemente pueda parecer un antagonista, realmente es un héroe. Se ha sacrificado para que todos sus amigos puedan vivir felices el máximo tiempo posible.

 

ESCENA POSCRÉDITOS

 

Por último, como mayor novedad de la película respecto a la serie, está la escena poscréditos.

 

En esta aparecen los tres protagonistas (Eren, Mikasa y Armin) con un aspecto físico un tanto distinto viendo en el cine esta misma película. Al salir, aparece Levi como limpiador de la sala. Ya en la calle, se preguntan si habrán existido realmente esos titanes y hablan de los tres personajes principales como terceros.

 

Es una escena bastante curiosa, que le da un sabor más alegre a este final tan triste. Asimismo, también es un guiño a los fans, tanto a los que les encantó el desenlace y lo elogiaron como a los que están desconformes con él y lo criticaron. Con esta última secuencia, Isayama quiere dar el mensaje de que lo realmente importante de la película no es esta en sí, sino disfrutarla con la gente más importante para ti, con tus amigos o seres más queridos.

 

Gracias ‘Ataque a los titanes’ por tanto. Me despido de esta serie con tristeza, pero a la vez con la gran satisfacción de poder haberla visto por última vez a lo grande y acompañada por personas que lo han sentido y lo han vivido tanto como yo. Ha sido una despedida inolvidable y muy especial. No me queda nada más que decir que adiós.