Cabezas sobre el actual silencio de Gragera acerca del estadio José Pache: "Una cosa es chutar y otra parar"
1 de Abril de 2025
El portavoz del PSOE en Badajoz, Ricardo Cabezas, exige al alcalde Ignacio Gragera que les ofrezca información acerca de la infraestructura del Estadio José Pache, “un lugar icónico en las mañanas de tantos domingos para la afición de Cerro de Reyes y que ahora son escombros y algunas estructuras maltrechas donde viven unas personas en precario”.
El 16 de enero de 2023 se puso en marcha el derribo del muro perimetral de este estadio, el cual llevaba sin uso 10 años en aquel entonces (ahora 12). “Era un peligro que estuviera en pie”, ha expresado Cabezas. Sin embargo, aquella demolición se paró.
Había nueve personas viviendo allí, sin luz y teniendo que traer las garrafas de agua desde el parque; hoy en día son 10 las que viven allí.
El 13 de abril de 2023, a un mes de las elecciones, Gragera acudió y exigió a la Junta de Extremadura que acabara con lo que empezó, es decir, que terminara el derribo del José Pache y que realojara a las familias. Una “visita denuncia”, así fue como él mismo la llamó, ha contado Cabezas.
A pocos días ya de las elecciones, Gragera se puso la medalla de que fue el artífice e insistió en que había que reubicar a aquellas familias “y se quedó tan ancho”, ha expresado el portavoz del PSOE.
¿QUÉ HA PASADO CON LOS OKUPAS?
Ricardo repite una y otra vez la frase de “una cosa es chutar y otra parar”, pues 26 meses después, a pesar de tanto decir, no ha reubicado esas familias.
“Los avances han sido mínimos y no voy a caer en el populismo del señor Gragera”, ha destacado. Se queja de que el alcalde fue muy listo en exigencias antes y le echó en cara que no hubiera resultados, pero que ahora, que el PP tiene todos los medios necesarios para hacer algo, “ya no exige ni reivindica nada”.
Confiesa que han hablado con los okupas de la zona, quienes reciben visitas tanto de la Policía Local y Servicios Sociales que perciben como “acoso”. Comenta que “han pedido recibir alquileres para salir de allí, pero no han obtenido respuestas”. “Ponerle algo de humanidad al problema”, ha resaltado.
“A nosotros nos recriminaban el mal estado de ese recinto durante años y el PP, que ahora lo gestiona, no tenga prisa ni responsabilidad alguna, como que no va con ellos, y que solo ofrezcan silencio, silencio y silencio”, ha manifestado. Lo único que saben es que los vecinos ya no reclaman nada, pero no saben el motivo.
Exige información verificable sobre las ofertas que han recibido esas personas, que el alcalde les informe de cómo están las cosas después de todos estos meses. “Ya sabemos que evitar hablar de cosas que no le interesan para no ensuciar su imagen, pero este problema tiene muchas aristas y un importante peso de humanidad y social por la situación en la que viven esas personas”, ha declarado.
¿QUÉ EXIGEN SABER?
Solicitan la siguiente información:
-
¿Ha dado algún paso nuevo la Junta, además de ir a los juzgados?
-
¿Han gestionado algo los Servicios Sociales de la Junta o han desaparecido?
-
¿Cuál es el cronograma del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) con estos supuestos ocupas?
-
¿Qué se les ha ofrecido a cada uno de ellos y cuál ha sido su respuesta?
“El silencio es solo una estrategia del Ayuntamiento y de la Junta del PP, sobre todo, espero que a estas alturas el alcalde reflexione antes de lanzar perlas como la exigencia de pedirle a la Junta algo que ya no pide y el escenario es el mismo, o hablar de que hay desalojar en imperativo y después olvidarse”, ha recalcado.
Pide más cosas: por un lado, “información veraz y resolver un problema desde la política, sin popularismo y sin una palabra más alta que otra” y por otro, lo que pide es “exigencia y resultado, lo que Gragera exigía en 2023, chutando, pero sin saber parar, según demuestran hasta hoy los hechos”.
La solución es que trasladen qué acciones se están desarrollando porque quieren saber qué es lo que se ha hecho en estos 26 meses, tanto por parte de la Junta como los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
“Los que gobiernan, los que tienen todos los medios y recursos a su disposición, lo que tienen que hacer es ponerse de acuerdo e ir de la mano para solucionar cuanto antes este problema, que es una sombra, un punto negro en una zona de expansión de la ciudad y que da vergüenza con el tránsito que tiene tanto de vehículos como de personas”, ha concluido Cabezas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo