Huelga de estudiantes universitarios en Cáceres: exigen que la ciudad sea declarada 'Zona Tensionada'
29 de Marzo de 2025
Los estudiantes universitarios de Cáceres harán huelga el día 4 de abril para exigir al alcalde Rafael Mateos y a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el cumplimiento de la Ley de Vivienda con la declaración de ‘Zona Tensionada’ en la ciudad de Cáceres, frente a la crisis de los alquileres que están viviendo. Esta se realizará en el propio campus universitario.
En declaraciones a 7Días, el representante estudiantil en la Facultad de Derecho, Ángel Andreo, ha recalcado este dato: “La UEx ha perdido en Cáceres un 20 % de sus alumnos en 10 años. Uno de cada cinco estudiantes se ha tenido que ir de la ciudad por esta razón”.
Además, pide que el alcalde de Cáceres haga lo mismo que Fernando Pizarro en Plasencia: que deje su “lucha partidista” y que se unan todos los partidos para que “la Ley de Vivienda se cumpla”. “Es la ciudad que más está subiendo”, ha destacado también.
“La situación es absolutamente insostenible. Los alquileres rondan los 770 euros y las habitaciones individuales están en 280 euros de media. La situación es crítica y si no hacemos algo ya, no solo estaremos impidiendo a una generación desarrollar su proyecto vital en libertad, estaremos amenazando la viabilidad del propio campus universitario cacereño. Urge tomar acción”, ha denunciado Andreo.
Cabe destacar que Extremadura es la comunidad autónoma con la tasa de emancipación más baja de España (solo el 13,5 % de los jóvenes de la región se encuentra viviendo fuera del hogar familiar) y estos precios no ayudan a corregir la situación.
“El mismo rector, Pedro Fernández, reconoció que había un problema muy serio de alojamiento asequible para los estudiantes de Cáceres. Se comprometió públicamente a tomar medidas junto al Alcalde y nos hemos plantado en abril sin soluciones a la vista. ¿De qué nos sirve conseguir la beca si se la queda nuestro casero?”, ha expresado una estudiante de la Facultad de Veterinaria, Paula Robles.
LA REIVINDICACIÓN CENTRAL
La reivindicación central de la huelga es la declaración de Cáceres como ‘Zona Tensionada’.
“Nos encontramos continuamente con abusos intolerables por parte de los caseros de esta ciudad. Suelen incluirnos en el precio la tasa de la basura, el IBI, la comunidad o los honorarios de la inmobiliaria, pero además es que entran en nuestros pisos cuando estamos en clase sin pedirnos permiso o nos suben el alquiler un 30 % de un curso a otro”, ha confesado Andreo.
Asimismo, la plataforma vecinal Stop Alquileres Abusivos Cáceres ha mencionado que “el problema es mayor porque la renta per cápita en Cáceres capital es de 1.160 euros al mes. Cáceres ya es una de las zonas más tensionadas de todo el país según los indicadores de la Ley de la Vivienda. La burbuja de los alquileres está fuera de control y los precios se han incrementado un 17 % en el último año”.
“El mercado del alquiler se ha desacoplado por completo de la economía real de los estudiantes y familias de Cáceres. Lo reconocen todo el mundo, menos los políticos que, como siempre, llegan tarde. Lo único que hace falta es que Rafael Mateos dé el paso que toda la ciudad está esperando”, ha destacado la plataforma vecinal.
“Hay que intervenir el mercado y la zona tensionada funciona: ya ha reducido un 6 % los precios del alquiler en los 140 municipios que la han declarado. Es una medida útil, necesaria y buena. Por mucho que al alcalde no le guste la Ley de Vivienda, eso no le da derecho a saltarse la ley”, ha concluido Stop Alquileres Abusivos Cáceres.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo