¿Comienzan las rebajas? Consejos para que no te engañen en Extremadura
¿Este 7 de enero comienzan las rebajas? Pues depende del establecimiento del que hablemos, porque algunos ya habían adelantado las bajadas de precios a días previos a ‘los Reyes’.
Hace tiempo que esta fecha es libre para los comercios y por este motivo tampoco sabemos cuándo acabarán en cada uno.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, se ha puesto de moda mirar qué prendas bajan a través de la web y después acudir a la tienda física para conocer los colores con detalle, la textura o la calidad del producto. Sin embargo, no siempre vamos a encontrarnos el mismo precio.
Hay ciertas empresas que fijan un precio web que después no traspasan a otras tiendas. Eso sí, fíjate bien porque están obligadas a señalar que solo son para internet para despejar las dudas de los clientes.
La Unión de Consumidores de Extremadura ha publicado una serie de derechos que tienen los compradores en esta época y que puedes guardar para evitar problemas a la hora de comprar:
- El precio antiguo del artículo, que debe figurar en la etiqueta junto con el nuevo ya rebajado; o bien el porcentaje de rebaja sobre dicho precio, para que el consumidor pueda apreciar la cuantía de la rebaja.
- La fecha en la que comienzan y finalizan las rebajas, según las previsiones del comerciante.
- Si se admiten o no tarjetas de crédito, antes de pagar. Para ello, el comerciante que no las admita en rebajas puede colocar un cartel anunciándolo en el escaparate, junto a los distintivos de las tarjetas.
Recuerda que debes exigir siempre:
- La factura o ticket de compra, cuya entrega es obligatoria y que constituye el comprobante en caso de reclamación o devolución.
- Que se mantenga la política de cambios o devoluciones en las mismas condiciones que el resto del año, salvo que el comerciante lo anuncie adecuadamente y de forma bien visible.
- Que le entreguen la garantía, debidamente cumplimentada, en la compra de electrodomésticos, aparatos radiofónicos, ordenadores, etc.
Por último, recomiendan:
- Que salgas a comprar con una lista lo más cerrada posible, ajustada a tus posibilidades económicas reales.
- Que no caigas en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, equipar a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas.