Cómo y hasta cuándo se puede cobrar un premio de la Lotería de Navidad
El Sorteo Extraordinario de Navidad de este año repartirá 2.702 millones de euros en premios, y los afortunados ganadores ya están pensando en cómo reclamar su recompensa.
Para cobrar un premio, el requisito principal es presentar el décimo o resguardo premiado, ya que sin este documento no será posible realizar ningún trámite. Los premios estarán disponibles a partir de la tarde del 22 de diciembre, una vez concluyan las verificaciones de los números extraídos y los procesos informáticos correspondientes.
En el caso de premios inferiores a 2.000 euros, se podrán cobrar en cualquiera de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías. Estos pagos se pueden realizar en efectivo o a través del sistema Bizum, una opción innovadora que estos establecimientos incorporaron como método de cobro de premios menores.
Por otro lado, los premios iguales o superiores a 2.000 euros deberán cobrarse en las entidades financieras autorizadas, como BBVA y CaixaBank. Para quienes adquirieron sus décimos a través del canal online oficial (loteriasyapuestas.es), los premios menores se abonarán automáticamente en la cuenta de juego del usuario, mientras que los mayores serán transferidos a la cuenta bancaria asociada tras una verificación.
Es importante recordar que los premios de la lotería de Navidad tienen un plazo de caducidad de tres meses, a contar desde el día siguiente al sorteo. Esto significa que los ganadores deberán cobrar sus premios antes del 24 de marzo de 2025.
En caso de presentar un décimo deteriorado, el cliente deberá acudir a un punto de venta de Loterías, donde se completará un formulario de 'Solicitud de pago de premios' y se enviará para su autenticación. Si el décimo es compartido entre varias personas, será necesario identificar a todos los participantes al cobrar premios superiores a 2.000 euros en las entidades financieras.
En situaciones más complicadas, como la sustracción de un décimo, se recomienda interponer una denuncia ante las autoridades competentes. Si el décimo resultara premiado, el afectado deberá acudir a un juzgado con la denuncia para iniciar el procedimiento legal correspondiente.
La lotería de Navidad requiere responsabilidad y atención a los trámites necesarios para cobrar los premios.