El cáncer de pulmón y los tumores cerebrales son más propensos en zonas donde se producen incendios forestales
18 de Mayo de 2022
La Universidad McGill de Canadá ha realizado un estudio sobre los efectos nocivos de los incendios para la salud debido a las sustancias que estos expulsan.
Según el estudio, en las zonas que tienen una alta tasa de incendios forestales aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y tumores cerebrales. Además, añade cómo influye en el riesgo de cáncer la proximidad a los incendios, ya que aumenta cuanto más cerca te encuentres.
Las personas que viven dentro de un radio de 50 kilómetros de los incendios forestales en los últimos 10 años tuvieron un 10% más de incidencia de tumores cerebrales y un 4,9% más de incidencia de cáncer de pulmón en comparación con las personas que residían más lejos. Expertos prevén que en el futuro los incendios serán más severos, más frecuentes y de mayor duración.
El humo que desprenden los incendios forestales se hace más tóxico después de un tiempo en la atmósfera en comparación de si estas expuesto al humo directamente.
Son similares los lugares que se suelen calcinar cada año, por ello las personas que habitan en zonas cercanas a estas están expuestas a la baja calidad del aire e inhalar contaminantes cancerígenos de por vida. Algunos contaminantes desaparecen al finalizar el fuego, pero otros persisten durante mucho tiempo en el ambiente como son metales pesados e hidrocarburos.