El ECDC recomienda que las mascotas de los enfermos de viruela del mono hagan cuarentena
24 de Mayo de 2022
La Unión Europea ha recomendado que los contagiados de viruela del mono se queden aislados en su casa, o una parte de su casa si viven con más gente, hasta que se les caigan las costras de las lesiones cutáneas.
Esto también aparece en el protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad, para reducir los contagios en España, que actualmente es el país con más casos del mundo representando el 41% de los enfermos mundiales por viruela del mono.
Desde Europa van más allá y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha recomendado también que las mascotas de los pacientes de esta enfermedad permanezcan en cuarentena para evitar que esta patología se convierta en endémica en el continente.
En España ya son nueve las autonomías que han detectado casos que ya se están estudiando. La Comunidad de Madrid sigue siendo el más numeroso seguido del de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Extremadura, Galicia, la Comunidad Valenciana y Aragón.
En el análisis de riesgo publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades este lunes, ya se han notificado 85 casos positivos de viruela del mono en ocho países de la Unión Europea.
Entre esos países se encuentra Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal (segundo con más casos), España y Suecia.