24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

El Oratorio Passio 2014 será representado en Badajoz y Mérida

9 de Abril de 2014

El Oratorio Passio 2014 será representado en Badajoz y Mérida

Esta mañana ha sido presentado en el Teatro López de Ayala el “Oratorio Passio 2014” que será representado los días 3 y 5 de abril en Badajoz y Mérida respectivamente.

En la rueda de prensa han estado presentes el compositor de la Pasión, Juan Antonio Rodríguez; el director del coro Vocalis, Moisés García Chamorro; Luz Milagros Moreno, representante del coro Ad Libitum; el secretario general de Caja Badajoz, Emilio Jiménez y Miguel Murillo, director del teatro López de Ayala.

La obra será representada el día 3 de abril en el Teatro López de Ayala de Badajoz y el día 5 de abril en el Museo de Arte Romano de Mérida a las 20 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.

En ella participan 90 personas entre coros, orquestas y solistas y está dividida en 13 números. Antes de comenzar la función, subirán al escenario como teloneros los coros “Graves” y “Proyecto verso”.  

El compositor extremeño, Juan Antonio Rodríguez ha declarado que “la obra se trata de un oratorio basado en una armonía clásica romántica alternado con elementos de armonía alterada y efectos sonoros”, ha añadido que es una visión personal y que busca mostrar el sufrimiento que padeció Jesús en determinadas situaciones, intentando huir de las connotaciones religiosas. Mostrar a Jesús como persona y que el público pueda sentir aquello que sintió él cuando sufrió algún tipo de negación o traición.

Tras el éxito obtenido con el preestreno, en pequeño formato, que realizaron en Montijo, los componentes de la función ven esta obra como “un proyecto de mucha ambición” según ha declarado Luz Milagros Moreno, representante del coro Ad Libitum. Moisés García, director del coro Vocalis, ha manifestado que es “una oportunidad de hacer algo puramente extremeño”, ya que todos los que participan en ella pertenecen a Extremadura.

La obra Passió 2014 de Juan Antonio Rodríguez  es, por tanto, un ejemplo de la gran estructura musical que están creando poco a poco en Extremadura.