El uso de pantallas podría afectar al desarrollo cognitivo y emocional de los niños
18 de Mayo de 2022
Los dispositivos tecnológicos se han colado en los hogares de todo el mundo, sin embargo no se recapacita en el impacto que puede tener su uso no solo en los adultos, sino especialmente en los menores.
Y es que cuando se va a un restaurante es muy usual ver a un menor entretenido con una tableta y es que este tipo de dispositivos están diseñados para mantener la atención y son útiles para que los padres agilicen sus tareas.
La Organización Mundial de la Salud ha alertado de que los niños no deberían estar expuestos a las pantallas antes de los dos años y puntualmente ante de los cinco años.
Además, una serie de asociaciones y expertos han dado un toque de alerta para ser conscientes y poner límites porque las pantallas pueden afectar al desarrollo cognitivo y emocional de los niños.
También, más de 60 entidades relacionadas con la infancia han firmado un documento que se ha presentado con siete propuestas en donde se pide fomentar el uso proporcionado de la tecnología para favorecer el crecimiento saludable de los menores.
Retrasos en el lenguaje, falta de atención, baja frustración, irritabilidad o dificultad para relacionarse y establecer vínculos son síntomas que ya están presentado los menores en las guarderías y escuelas infantiles.