Estas son las vitaminas que una embarazada debe incluir en su dieta
18 de Mayo de 2022
Una alimentación saludable y variada es importante siempre, y aún lo es más durante el embarazo, etapa en la que la mujer necesita un especial cuidado debido a los cambios fisiológicos que sufre con el crecimiento del feto.
El cuerpo necesita un aumento en la energía adquirida a través de los alimentos y una mayor cantidad de nutrientes y, para ello, una alimentación planteada de forma adecuada es primordial.
7 de cada 10 mujeres no lleva una buena alimentación y 3 de cada 10 no modifican su dieta durante estos 9 meses, según confirman los datos de Nutritienda. Un error grave, puesto que en la gestación se incrementa la necesidad de adquirir determinadas vitaminas y minerales.
Así, en esta dieta estas son las vitaminas imprescindibles:
Ácido fólico, vitamina B que se puede encontrar en espinacas, acelgas, col, brócoli, frutas como la naranja, el mango o las moras, frutos secos como los cacahuetes, en las legumbres, carnes de ave y carnes rojas o pasta y cereales integrales.
Vitamina A, la cual se adquiere consumiendo huevos, leche, mantequilla, vegetales, frutas como el mango, melocotón, albaricoque y en la calabaza, zanahoria, tomate, pimiento, espinacas, acelgas y canónigos.
Vitamina D, vitamina que produce el cuerpo cuando está en contacto con la luz del sol y se puede encontrar en pescados como las anchoas, el atún, el arenque, sardinas, caballa y salmón, yemas de huevo, lácteos y en el caviar y las angulas.
Vitaminas C y E, muy presentes en la dieta mediterránea y en frutas como el kiwi, fresas, naranjas mandarinas o limones, pimientos rojos y verdes, brócoli, aguacates, tomates, nueces, aceite de oliva y fibra.
Vitamina K, que se encuentra en alimentos como las espinacas, lombarda, brócoli, espárragos, remolacha, aceites vegetales, carnes magras, queso y huevos, además de en frutas como las peras, ciruelas aguacates o arándanos.
Vitamina B, que se puede obtener de los cereales integrales, quesos, pollo, pavo, sardinas, lenguado, atún, salmón, trucha, lentejas, nueces, plátano, aguacate, maíz, arroz, pistachos y patatas.
Y, aunque no son vitaminas, los ácidos grasos Omega-3 son muy necesarios en esta etapa y pescados grasos como el salmón, caballa, atún, sardinas, arenque, lubina o la trucha, el marisco, las semillas de chía y lino, quinoa y las nueces los contienen.