Todos los estrenos de la Semana Santa de Badajoz 2025
La Semana Santa de Badajoz 2025 viene cargada de muchos estrenos por parte de las diferentes hermandades y cofradías de la ciudad.
Empieza el 13 de abril con el Domingo de Ramos y acaba el 20 con el Domingo de Resurrección. Además, el 12 de abril, Sábado de Pasión, saldrá la procesión de víspera del Cerro de Reyes de la Virgen del Dulce Nombre de María.
El gran estreno de esta Semana Santa es la nueva imagen del Cristo Resucitado junto a la de María Magdalena, realizadas por el imaginero Israel Cornejo Sánchez. Además, tienen otros dos estrenos, la toca de sobremanto para la Virgen de la Aurora, realizada por su hermano mayor, Juan Manuel Expósito Álvarez, y 20 hábitos de nazareno, realizados por el taller de costura de las religiosas del ‘Buen Pastor’.
Otro estreno a destacar es el vestido que lucirá la Virgen del Dulce Nombre de María de la Hermandad de víspera del Cerro de Reyes. Dicho vestido ha sido donado por el novillero de Valverde de Leganés, Juan Ángel Corbacho.
HERMANDAD CON MÁS ESTRENOS
La Hermandad de Santo Domingo es la que más pasos pone en la calle de la Semana Santa pacense, con un total de cuatro, y además, tendrá siete dispositivos en este 2025:
-
Consolidación y enriquecimiento del palio de María Santísima del Mayor Dolor mediante la incorporación de nuevos cordones y flecos de bellota dorados donado por sus devotos mediante suscripción popular.
-
Nuevas potencias bañadas en oro para el Santísimo Cristo de la Fe donadas por sus devotos. Realizadas por ‘Orfebrería Santos’ de Sevilla.
-
Bordado del escudo de la Guardia Civil y de la Hermandad en el faldón frontal del paso de Nuestro Padre Jesús del Amparo, realizado en hilo de oro y sedas por los talleres locales ‘Peña-Luengo’.
-
Juego de incensario y naveta de finales del siglo XIX adquirido en Sevilla para el Santísimo Cristo de la Fe.
-
Restauración y baño de plata de un incensario y adquisición de una nueva naveta para Nuestro Padre Jesús del Amparo.
-
Conjunto de cuatro borlas de bellotas doradas y moradas para las maniguetas del paso del Cristo del Amparo. Juego de dalmáticas realizadas en encaje y brocados de hilo de oro y trajes de monaguillos para los turiferarios de Nuestro Padre Jesús del Amparo y la Virgen del Mayor Dolor
-
Nuevos hábitos de nazarenos para el Santísimo Cristo de la Fe.
OTROS ESTRENOS
En la Hermandad de la Borriquita de San Roque estrenarán un mantolín bordado para el Cristo Rey donado por la familia Mariscal-Hurtado. Además, del vestuario del cuerpo de acólitos del misterio de la Entrada Triunfal en Jerusalén.
Por parte de la Hermandad de Las Descalzas, la Virgen de la Amargura estrenará un puñal y los cirios del cortejo de nazarenos han sido restaurados.
En la procesión del Jueves Santo del Cristo de la Caridad y la Virgen de la Aurora, hay dos novedades: una toca de sobremanto para la imagen mariana realizada por el hermano mayor de la hermandad, Juan Manuel Expósito, y 20 hábitos de nazareno realizados por el taller de costura de las religiosas del ‘Buen Pastor’.
La Hermandad de la Vera Cruz, también cuenta con varios estrenos: una saya de terciopelo bordada en oro, procedente de una antigua túnica otomana del siglo XVIII para la imagen de la Virgen de la Consolación, una nueva medialuna de orfebrería repujada, obra de la ‘Orfebrería Santos’ de Sevilla donada por el grupo joven y por último, un juego de potencias en plata de ley realizada por ‘Orfebrería Marmolejo’, donadas por el grupo joven de la cofradía en la pasada Cuaresma, que no se pudieron estrenar debido a la lluvia.
El Santo Entierro es la segunda hermandad de la Semana Santa de Badajoz 2025, con más estrenos:
- La restauración de los ciriales que acompañan a la cruz de guía y del juego de ánforas del paso de la Virgen de las Lágrimas.
-El estreno de un guardacera de los faroles de cola del paso de la Virgen de las Lágrimas.
-Nuevo recubrimiento con el escudo de la hermandad en la parte superior del palio.