Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza
La Hermandad se funda en 1943 y oficialmente por decreto del Obispo José María Alcaraz y Alenda el 20 de marzo de 1944.
La composición heráldica de esta Hermandad organiza sus elementos de la siguiente forma:
Sobre una cruz de San Andrés en aspa, una cruz de madera en su color con sudario, y dos escaleras de sable, una a cada lado de la cruceta, adiestrada de una cartela que trae en campo de oro un anagrama de Jesús Hombre Salvador de gules con tres clavos de gules en punta y rematado de una cruz del mismo color. Siniestrada de otra cartela que trae en campo de oro un corazón llameante clavado de siete puñales. Acogido todo de dos ramas de palma de oro cruzadas en punta, y una corona real abierta en timbre.
El anagrama de Jesús Hombre Salvador hace alusión al glorioso nombre de Jesús y los clavos al carácter penitencial. Las palmas representan el martirio, y el corazón clavado de siete puñales representa los Siete Dolores de la Virgen que, en este caso, hacen alusión a la Piedad. La cruz de San Andrés hace alusión a la parroquia donde tiene su sede la Hermandad. La cruz, escaleras y sudario representan el descendimiento de Jesús de la Cruz y, por ende, al titular de la Cofradía
La Hermandad usa como escudo secundario el blasón propio del Obispo Alcaraz y Alenda.