Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Angustia y María Santísima de la Misericordia
Fundada el 1 de diciembre de 1971 y primera Reglas aprobadas el 16 de octubre de 1972.
La composición heráldica de esta Hermandad se organiza en sus elementos de la siguiente forma:
Un círculo perfilado de azur, plata y oro con destellos de plata y llamas de oro, que acoge en campo de azur un anagrama de Jesús Hombre Salvador de oro rematado de una cruz del mismo esmalte en jefe y tres clavos de oro en punta, con tres estrellas del mismo esmalte en dos y dos. Todo el conjunto sobre un círculo de azur perfilado de oro.
El conjunto recuerda al blasón de la Orden de la Compañía de Jesús (jesuitas), diferenciándose en que el de la Hermandad incorpora cuatro estrellas en esquina y la preeminencia del color azul.
En cualquier caso, el anagrama de Jesús Hombre Salvador rematado de una cruz se refiere a su titular, los clavos aluden a los atributos pasionales, sin saber por qué motivo incorpora las cuatro estrellas, aunque podría hacer alusión a la imagen titular de la Virgen de la Misericordia, ya que en las distintas representaciones de imágenes de Vírgenes se las suele representar acompañadas de estrellas en alusión a ser Señora de los Cielos. Los rayos simbolizan al sol que todo lo ilumina con su luz.
Usa como escudo secundario el blasón propio del Arzobispo Antonio Montero Moreno que le aprueba sus primeras Reglas.