La tercera conferencia de Almossassa versará sobre tradiciones y cultos en La Raya
22 de Septiembre de 2015
Mañana miércoles, 23 de septiembre, a las 20:30 horas, tendrá lugar en su espacio habitual –las Casas Consistoriales de Badajoz- la tercera de las conferencias programadas con motivo de la celebración de Almossassa 2015.
Alonso Rubio Muñoz, será el encargado de presentar “Pervivencias de tradiciones y cultos paganos antiguos en la raya hispano-portuguesa”.
Licenciado en Historia Antigua, director y colaborador en diferentes campañas de excavaciones arqueológicas como: (Villa romana de “Pesquero”, Necrópolis hispanoromana de “Las Tomas”, Necrópolis hispanovisigoda de “La Picuriña”, Alcazaba de Badajoz, Castillo de Gormaz (Soria), Yacimiento orientalizante de “Cerro de San Bartolomé” (Almonte)...
Es autor de diferentes publicaciones sobre Arqueología, Historia Antigua y Etnografía. Ha impartido, del mismo modo, numerosas conferencias sobre estos temas, y en la actualidad trabaja como profesor de Historia en el I.E.S. “San Fernando” de Badajoz.
Conferencia
La conferencia es estudio desde un enfoque multidisciplinar (Arqueología, Historia, Etnobotánica, Antropología Cultural,...) referido al variado patrimonio etnográfico que aún se conserva a ambos lados de la raya hispano portuguesa.
En su conservación, manifestada en algunos casos todavía por su uso, ha jugado un papel determinante el tratarse de una zona residual, ajena en muchos casos a la llegada de nuevas influencias de carácter más moderno, que pudieran alterar ese sustrato cultural que, en ocasiones, se remonta a época pre y protohistórica.
Sobre un espacio geográfico que hoy haríamos coincidir con la zona de frontera entre España y Portugal, se han ido superponiendo elementos culturales prerromanos, otros derivados de la romanización, germánicos, judíos, cristianos e islámicos, dando como resultado unas riquísimas señas de identidad.