11 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Los hosteleros del Casco piden colocar barras y música en Carnaval

20 de Enero de 2014

Los hosteleros del Casco piden colocar barras y música en Carnaval

Hosteleros del Casco Antiguo pertenecientes a bares y pub de ocio nocturno han hecho pública la petición de poder instalar en las calles barras y música durante la festividad del Carnaval, que este año será celebrado del 28 febrero al 4 de marzo.

Cabe recordar que el año pasado el Ayuntamiento de Badajoz impidió la colocación de barras en algunas zonas, y eliminó la música de las calles, hecho que fue criticado por la amplia mayoría de la sociedad pacense, consciente de la importancia del Carnaval para la economía debido a los puestos de trabajo que genera este sector, y ante lo cual el concejal de Ferias y Fiestas, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, rectificó días después reconociendo el grave error del consistorio, añadiendo que para la próxima edición, esta de 2014, “las barras y la música volverán a las calles del centro durante el Carnaval 2014”.

Dudas

Pues bien, la promesa podría tornarse en incumplida atendiendo a las últimas declaraciones de De la Calle sobre el polémico tema, ya que según ha manifestado esta semana “estamos estudiando la posibilidad de autorizar la música y las barras durante Carnaval, la decisión aún no está tomada, y se tomará en breve”, incumpliendo de momento la promesa en firme.

Competencia directa

Desde el Ayuntamiento están barajando la posibilidad de colocar una discoteca móvil, como ya hiciera en Fin de Año, que estaría ubicada en la Plaza de España, para disfrute de los asistentes al botellódromo que todos los años tiene lugar en Minayo, San Atón y adyacentes, y que sin lugar a dudas sería un lastre para todos los empresarios del Casco Antiguo que piden poder colocar ellos las barras y música para disfrute de los asistentes durante las noches de Carnaval.

Muchas son las voces que desde hace años exigen un giro a la programación y eventos del afamado Carnaval de Badajoz. Lamentan que se haya convertido en un botellón masivo, y la ausencia de actividades que otorguen un plus cultural a la fiesta con más visitantes de Extremadura.