22 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

OPINIÓN: El retroceso belga

2 de Noviembre de 2020

OPINIÓN: El retroceso belga

Bélgica ya no es la sombra de lo que era, es decir, un país sobrado donde los mismos trabajadores elegían cuántas horas querían trabajar y cuánto deberían cobrar. Ahora tiene cerrada a toda la hostelería, y seguramente muchos de estos negocios entrarán en quiebra técnica en menos de un año vista.

En realidad ningún país de Europa se preparó para enfrentar una segunda ola como si no fuera a ocurrir. Parece que la inteligencia en Europa está sobrevalorada, está aplicada solo a unos pequeños avances en tecnología, pero nada más. Dista mucho de desarrollar otras virtudes humanas como la emotividad, el instinto o bien el ponerse en las zapatillas del otro.

Europa solo ha desarrollado avances técnicos y nada más, pero eso sólo no es avance, no es evolución humana. El personal sanitario en Bélgica continuará trabajando aunque esté infectado ante el riesgo de colapso sanitario. Vaya, vaya, Bélgica, un país que suponíamos "muy desarrollado" en la Unión Europea, no dispone de personal médico de reserva ni parece que quiso contratar a médicos foráneos ante el avance inminente del Coronavirus. En Lieja, por ejemplo, las cirugías programadas se han cancelado.

Pues bien, pese a todas las restricciones y medidas que se están tomando en Bélgica, no paran de subir los infectados y muertes. Estos médicos que han dado positivo en Coronavirus tendrán que seguir trabajando.

Esto evidencia una caída enorme de calidad de vida y de ruptura de derechos sociales que en este país eran un ejemplo hace poco en esta materia, y evidencia que los modelos en los que creíamos hace poco han caído, ahora solo hay un vacío.

Es la gente sencilla y desde abajo hacia arriba, la que tiene que comenzar a organizarse en sus barrios, fábricas, centros sanitarios, educativos, asociaciones, cooperativas, etc, para unidos crear una sociedad nueva basada en el ser humano como centro.

POR: Jesús Antonio Fernández.