Precauciones a tener en cuenta para no desarrollar cáncer de piel
13 de Junio de 2022
En estas fechas muchas personas ya están pensando en broncear su cuerpo de cara al verano, ya sea en la playa, en un parque o en la terraza de su casa, pero sin cuidado puede ser una práctica peligrosa.
El 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, una de las enfermedades que más fácilmente pueden evitarse si se toman una serie de precauciones básicas.
Además, como sus signos pueden verse de forma muy precoz, se puede detectar en una fase muy temprana. El principal factor de riesgo es la exposición a los rayos ultravioleta.
Una de las recomendaciones para prevenir el cáncer de piel es la de no tomar el sol entre las 12 y las 16 horas en verano, además de no permanecer bajo el sol durante largos periodos de tiempo.
También habrá que protegerse con cremas solares que posean un alto factor de protección, usar gafas de sol, sombrillas y ropa. Además, también es recomendable beber agua con frecuencia para hidratar la piel y evitar las sesiones de bronceado.
Ante cualquier signo de alerta hay que acudir a un dermatólogo. Concretamente hay que vigilar marcas en la piel que hayan cambiado de color, tamaño o forma y sean diferentes al resto.
Además si esas marcas son asimétricas o tienen bordes irregulares, tienen un tamaño superior a los seis milímetros, un tacto áspero o escamoso, varios colores, pican, sangran, tienen una superficie brillante o parecen una herida pero no cicatrizan, habrá que ponerse alerta y acudir al especialista.
También el 13 de junio es el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, un trastorno o condición hereditaria que causa la ausencia de la producción de melanina en el organismo.