19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Promocionan Extremadura como destino turístico seguro para mujeres que viajan solas

Promocionan Extremadura como destino turístico seguro para mujeres que viajan solas

 

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo, participa en los encuentros 'Viajeras 2.0. Objetivo Viajar Sola' para promocionar la región como un destino seguro, no masificado y con una amplia oferta cultural, natural y gastronómica, especialmente atractivo para mujeres que viajan solas. El primero de estos eventos se celebró este pasado viernes en Barcelona y el próximo tendrá lugar el 23 de mayo en Madrid.

 

La presencia de Extremadura en estas jornadas forma parte de una estrategia para posicionar a la región como referente dentro del turismo femenino en solitario, una tendencia en crecimiento que abre nuevas oportunidades para el sector turístico regional.

 

En este sentido, Extremadura también fue destino invitado en la edición 2025 de FITUR Woman, iniciativa que promueve el liderazgo femenino en el turismo global y que organiza FITUR junto a Women Leading Tourism.

 

Durante el encuentro de Barcelona, la periodista y divulgadora Tatiana Rodríguez compartió sus vivencias del itinerario que recorrió por Extremadura en septiembre del año pasado, acompañada de otras creadoras de contenido como `Sin Mapa, `P de la Calle, `Quiero Viajar Sola y `Hazlo y viaja sola. En su testimonio destacó la seguridad, autenticidad y diversidad de experiencias que ofrece la región.

 

El 'Encuentro Viajeras 2.0: Objetivo Viajar Sola' es una iniciativa de las especialistas Belén Orive Martín, responsable de MdjemAfrica, y la propia Rodríguez. Su objetivo es normalizar los viajes en solitario de mujeres, generar redes entre viajeras experimentadas y quienes aún están valorando esta forma de viajar y fomentar este tipo de turismo.

 

El programa incluye charlas a cargo de viajeras, escritoras, creadoras de contenido y profesionales del sector turístico, así como espacios para el coloquio, el networking y actividades complementarias como mercadillo solidario, sesiones de baile y sorteos.

 

Con su participación, la Junta de Extremadura refuerza su apuesta por un turismo sostenible, inclusivo y diverso, alineado con las nuevas tendencias de viaje y con la promoción de valores como la seguridad, la sostenibilidad y el empoderamiento femenino.