25 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cada vez más extremeños requieren servicios de salud mental

Aumenta la demanda en servicios de salud mental en Extremadura

 

Durante esta jornada se conmemora el Día de la Psicología en España, en reconocimiento a la labor fundamental de los profesionales de la psicología y su contribución a la salud mental y el bienestar de la sociedad.

 

La fecha de esta celebración coincide con el aniversario de la publicación del 'Examen de ingenios para las ciencias' de Juan Huarte de San Juan, un médico y filósofo español del siglo XVI, considerado uno de los precursores de la psicología moderna.

 

LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA REGIÓN

 

Extremadura está experimentando un notable incremento en la demanda de servicios de salud mental. Según se observa en los últimos datos aportados por la Consejería de Salud y Servicios Sociales, en los primeros diez meses de 2024, la red de salud mental de la región ha registrado 161.663 consultas, lo que supone un aumento de 10.500 consultas en comparación con el mismo período de 2023.

 

La consejera, Sara García Espada, ha recalcado que más del 10 % de la población extremeña ha requerido valoración por parte de equipos de salud mental. Por ello, se está llevando a cabo un aumento significativo de la inversión y una gestión más eficiente de los recursos.

 

En 2024, la Junta de Extremadura ha destinado más de 68 millones de euros a salud mental. Este incremento en la inversión refleja la determinación del Gobierno regional de abordar los desafíos de la salud mental en Extremadura y garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los ciudadanos. Asimismo, La Junta de Extremadura trabaja desde hace meses en el próximo Plan de Salud Mental de la comunidad, que incluirá una línea para infancia, juventud y niñez.

 

EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS PSICÓLOGOS

 

En Extremadura se convocaron 9 plazas para psicología clínica en la última resolución en diciembre de 2024.

 

En la actualidad, los psicólogos trabajan en una amplia gama de campos, desde la salud y la educación hasta el deporte y el mundo laboral. Su labor abarca desde la evaluación y el tratamiento de trastornos mentales hasta la promoción de estilos de vida saludables y la mejora del rendimiento humano.

 

En este Día de la Psicología, es importante reconocer y agradecer la labor de todos los profesionales de la psicología que trabajan incansablemente para mejorar la salud mental y el bienestar de las personas. Su dedicación y compromiso son esenciales para construir una sociedad más saludable y resiliente.