Qué síntomas pueden avisarnos de si tenemos Párkinson
9 de Abril de 2022
La Sociedad Española de Neurología ha señalado que cada año se diagnostican 10.000 nuevos casos de Párkinson en España y que alrededor de 150.000 personas conviven con esta enfermedad.
Antes de que se diagnostique esta patología es posible que algunos síntomas aparezcan 10 años antes, porque lo que es importantes conocerlos para realizar un tratamiento lo antes posible.
El Párkinson afecta al sistema nervioso de forma crónica y progresiva. Perteneciente a los Trastornos del Movimiento se caracteriza por la perdida de neuronas en la sustancia negra del cerebro.
A pesar de que se desconocen sus causas, se apunta que podría deberse a una combinación entre factores genéticos, medioambientales y a raíz del propio envejecimiento del organismo, por lo que la edad es un factor de riesgo. Lo más común es que se inicia a partir de los 50 o 60 años.
Aunque es una enfermedad que afecta al movimiento, los primeros síntomas suelen ser lo no motores. La depresión puede ser un primer indicio de Párkinson, junto a problemas de ansiedad, apatía o pérdidas de memoria.
También los trastornos del sueño pueden ser otras señales precoces, así como el estreñimiento o pérdida involuntaria de saliva.
Los especialistas aseguran que para prevenir esta enfermedad lo más efectivo es tener hábitos de vida saludable como hacer ejercicio y una dieta equilibrada.