Confirman los primeros casos de viruela del mono en España
19 de Mayo de 2022
La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus endémico de las zonas selváticas de África y que en España no había sido identificada hasta hace pocos días.
Tras un periodo de incubación de seis a 13 días, los síntomas que puede provocar son fiebre, intenso dolor de cabeza, articulaciones, musculares y de espalda, inflamación de los ganglios linfáticos y una erupción cutánea con ampollas que evolucionan en pústulas.
Según el último recuento del Ministerio de Sanidad ya se han detectado un total de siete casos en España y hay 24 todavía por confirmar en la Comunidad de Madrid.
Por el momento, esos 24 posibles casos de viruela del mono se están investigando por parte de los sanitarios madrileños, aunque de momento no se ha confirmado su diagnóstico.
Generalmente la transmisión de este virus se produce por vía respiratoria. Sin embargo, estos 24 casos sospechosos se cree que han sido por el contacto con mucosas durante relaciones sexuales.
Algunos de los casos confirmados habían sido atendidos con anterioridad y han sido identificados al revisar sus historiales clínicos tras la alerta internacional recibida desde el Reino Unido el pasado fin de semana.
De los afectados dos han tenido que ser hospitalizados, aunque la evolución de todos los pacientes es favorable. Por el momento no ha trascendido que haya más casos en otras CCAA.