16 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Sanidad estudia la utilización de vacunas para hacer frente a la viruela del mono

20 de Mayo de 2022

Sanidad estudia la utilización de vacunas para hacer frente a la viruela del mono

 

Los técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades han realizado un protocolo para la detección precoz de casos de viruela del mono, de los que ya hay siete confirmados en España y 29 en estudio: 28 en la Comunidad de Madrid y uno en Canarias.

 

Entre las medidas acordadas, Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, está valorando la utilización de antivirales y vacunas, una recomendación que hizo este jueves el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

 

Sanidad también sopesa la adquisición de vacunas, como las que ya se están administrando en Reino Unido, país europeo en el que comenzaron los casos de esta enfermedad el pasado 18 de mayo.

 

La solución sería adquirir la vacuna Imnavex a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Aunque el fármaco no tiene un uso específico para la viruela del mono, sí podría proteger de esta enfermedad en un 85%.

 

Además de Imnavex, existe la fórmula de la viruela humana tradicional, pero esta se dejó de administrar en 1980 con el anuncio de erradicación de la Organización Mundial de la Salud y la Asamblea Mundial de la Salud. Esta vacuna solo está autorizada por la agencia reguladora estadounidense, la FDA.

 

La viruela del mono se transmite fundamentalmente por contacto estrecho con fluidos corporales, lesiones de piel o gotas respiratorias grandes y su transmisión es mucho más limitada que el covid-19.