21 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

¿Se puede ser madre tras haber padecido un cáncer?

¿Se puede ser madre tras haber padecido un cáncer?

 

Las previsiones indican que más de 296.000 españoles contraerán cáncer en 2025. A pesar de la vital labor de investigación para la lucha contra esta enfermedad, la cifra no deja de creer y cada vez afecta a más personas de todas las edades, inundando repentinamente sus vidas de dudas y complicaciones.

 

Entre ellas, una de las preguntas más repetidas a los médicos gira en torno a cómo afecta el cáncer a su fertilidad presente y futura. El equipo médico de Instituto Bernabeu resuelve las principales dudas asociadas a esta creciente realidad social.

 

EMBARAZO TRAS SUPERAR UN CÁNCER

 

“Tratamientos oncológicos como la quimioterapia, las cirugías y la radioterapia pueden afectar a la fertilidad posterior según el paciente que se someta a ellos” reconoce la Dra. Lydia Luque, ginecóloga especialista en medicina reproductiva y coordinadora médica de Instituto Bernabeu en Albacete.

 

Por fortuna, los avances en el área de tratamiento oncológico han permitido “un incremento espectacular de la supervivencia y de la calidad de vida posterior” en una gran variedad de casos clínicos, explica.

 

En 2024, concretamente, se diagnosticaron 286.664 nuevos casos según cifras de la Asociación Española contra el Cáncer. Además, no distingue entre géneros: Según la Sociedad Española de Oncología Médica, hasta los 80 años, los hombres tienen un riesgo de desarrollar cáncer de un 40,2% y las mujeres de un 28,0%. El hombre también puede sufrir infertilidad tras superar un tumor, pero las posibilidades son más elevadas en las mujeres.

 

Uno de los cánceres más preocupantes para la fertilidad femenina es el de mama. Según la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican alrededor de 36.000 nuevos casos de mama al año, siendo la segunda tipología más detectada, después del de colon y recto, pero la primera entre las mujeres. Muchas mujeres que se enfrentan a esta difícil situación son jóvenes o muy jóvenes y aún no han formado una familia.

 

Una vez finalizados los tratamientos oncológicos correspondientes, las mujeres pueden intentar un embarazo espontáneo y, en el caso de encontrarse con dificultades, buscar el apoyo de un equipo de profesionales para realizar un tratamiento de reproducción asistida que maximice sus posibilidades.