Un estudio a 245.000 niños revela la posible relación entre hepatitis aguda y Covid
19 de Mayo de 2022
Un estudio ha analizado si los menores de 10 años tienen más riesgos de secuelas hepáticas a largo plazo tras haber sido diagnosticados de Covid-19. La investigación se llevó a cabo con 796.369 niños entre marzo de 2020 y marzo de 2022 entre los que 245.675 habían padecido coronavirus.
Este estudio ha revelado una elevación de las transaminasas y la bilirrubina en los menores de 10 años tras sufrir covid. Esto puede identificarse incluso después de seis meses de la infección.
La comunidad científica está cada día más convencida que la hipótesis más plausible es que esta enfermedad estaría relacionada con el adenovirus 41, aunque rara vez se asocia con insuficiencia hepática en niños sanos.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ha explicado que los factores contribuyentes pueden suponer una susceptibilidad anormal como mayor prevalencia de adenovirus o coinfección con el coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud ha informado que ya se han detectado 450 casos de hepatitis aguda en menores en todo el mundo, de los cuales la mayoría han sido diagnosticados en países europeos, entre los que se encuentra España.
Hasta el momento seis niños han sido los que han fallecido por esta enfermedad y 26 han necesitado un trasplante de hígado, la mayoría siendo menores de cinco años.