Ya puedes realizar tu declaración de la renta: ¿cómo hacerla?
Esta jornada marca el inicio oficial de la campaña para la presentación de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Millones de contribuyentes en toda España deberán cumplir con su obligación tributaria en los próximos meses.
La Agencia Tributaria ha habilitado diversas vías para facilitar la presentación de la declaración, adaptándose a las necesidades de cada contribuyente. Como en años anteriores, la vía telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) se presenta como la opción más ágil y utilizada. Los contribuyentes podrán acceder al borrador de su declaración, modificarlo si es necesario y presentarlo de forma segura con su certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.
Además de la opción online, se mantiene la posibilidad de presentar la declaración por vía telefónica, solicitando cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio a través de la web o la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Un gestor especializado atenderá al contribuyente y le ayudará a confeccionar y presentar su declaración a partir del 6 de mayo por esta vía.
Para aquellos que prefieran la atención presencial, la Agencia Tributaria la habilitará a partir del 2 de junio. Para ello, será necesario solicitar cita previa con antelación para ser atendido en estas oficinas entre el 29 de mayo y el 27 de junio
Es importante tener en cuenta los plazos clave de esta campaña. El plazo general para la presentación de la declaración de la Renta 2024 finaliza el 30 de junio de 2025. Sin embargo, para aquellos contribuyentes que opten por la domiciliación bancaria del resultado de la declaración (ya sea a ingresar o a devolver), el plazo podría ser ligeramente anterior, finalizando el 25 de junio de 2025.
Desde la Agencia Tributaria recomiendan revisar con atención el borrador de la declaración y asegurarse de incluir todas las posibles deducciones y beneficios fiscales a los que se tenga derecho, tanto a nivel estatal como autonómico. Algunas de las deducciones más comunes incluyen las relacionadas con la vivienda, la familia, la educación, la inversión o las donaciones.
Se recuerda a los contribuyentes la importancia de reunir toda la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de presentación, como el certificado de ingresos del trabajo, los justificantes de gastos deducibles, los datos bancarios y cualquier otra información relevante para la declaración.