31 Marzo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Abierto el plazo para solicitar las ayudas de mínimos vitales en Badajoz

Badajoz

27 de Marzo de 2025

Abierto el plazo para solicitar las ayudas de mínimos vitales en Badajoz

 

El Ayuntamiento de Badajoz ha informado que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas para los suministros vitales. El Instituto Municipal de Servicios Sociales ya está preparando la Convocatoria de las ayudas que se publicará, según indican, en los próximos días. 

 

El pasado 20 de marzo se publicó en el DOE la Resolución de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura por la que se hace público el Acuerdo del Consejo de Gobierno de aprobación del Programa de Colaboración Económica Municipal para Suministros Mínimos Vitales de 2025.  

 

De esta forma, se asigna al municipio de Badajoz la cuantidad de 366.250 euros, cuantía que puede ser incrementada por Resolución de dicha Consejería por el reparto de remanente entre los municipios que a 31 de agosto acrediten la concesión de ayudas por el total inicialmente concedido. 

 

¿CÓMO SE PUEDE SOLICITAR LA AYUDA? 

 

A partir del 27 de marzo se puede solicitar cita previa para la entrega de solicitudes 2025. Se puede hacer por teléfono en el número 924 251176, de 09:30 a 13:30 horas, o por correo electrónico a la dirección citasumivi@aytobadajoz.es.  

 

En caso de realizar la solicitud por email, habrá que incluir en el asunto del correo ‘Cita solicitud de (nombre del usuario)’ y en el mensaje proporcionar los siguientes datos: nombre y apellidos del solicitante, su domicilio y un teléfono de contacto. 

 

Se responderá en el mismo día o el siguiente, indicando el día, hora, lugar de cita y documentación a aportar. 

 

Las cuantías máximas a conceder se mantienen igual a 2024, siendo de 950 euros para hogares de hasta dos miembros, 1.100 euros entre tres y cuatro miembros y de 1.200 euros para unidades de cinco o más miembros. 

 

Igualmente, se mantienen los límites de ingresos de los hogares que se establecen en el 120% del IPREM, referido a 14 pagas, incrementándose en un 8% por cada miembro de la unidad de convivencia. 

 

Las solicitudes y documentos que deberán acompañar la solicitud, así como toda la información de requisitos, cuantías, etc. estarán disponibles en todos los centros del IMSS y en los especiales de la web del Ayuntamiento de Badajoz. 

 

En 2024 se atendieron 1080 solicitudes, de las cuales resultaron beneficiarias 921 unidades de convivencia habiéndose abonado un total de 384.802,93€ correspondiente a 12.523 facturas (9.869 de energía eléctrica, 1.724 de agua potable y 930 de gas, siendo 774 de gas butano, 147 de gas natural y 9 de gas propano) 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia