Admitido a trámite el contencioso de SGTEX contra la Junta
14 de Enero de 2017
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Mérida, ha requerido a la Dirección General de la función pública para que remita a dicho Juzgado el expediente administrativo referente a la solicitud formulada por SGTEX de que se abriera el plazo para la solicitud del Nivel II de carrera profesional para todos los empleados públicos que cumplieran el requisito de antigüedad, "solicitud a la que la administración regional no dio respuesta y que ahora el sindicato ha puesto en manos de la justicia", sostiene el sindicato.
Esta pretensión ya fue iniciada por el Sindicato de Empleados Públicos Extremeños mediante la recogida de firmas que fue entregada la pasada legislatura a todos los grupos parlamentarios y que culminó con la propuesta de impulso aprobada por unanimidad en la asamblea de instar a la Junta a acabar definitivamente con la discriminación que desde el año 2008 vienen sufriendo en relación con este derecho los empleados de la Administración General con respecto a los de otros sectores de la Junta de Extremadura, tales como el personal sanitario del SES.
Así, el derecho al reconocimiento del segundo nivel de carrera profesional horizontal debería haberse materializado ya en el año 2015, "pues así quedó plasmado en la ley de presupuestos para ese ejercicio", explican.
Sin embargo, este hecho no llegó a producirse y la Administración Regional "ni siquiera inició el procedimiento para permitir la solicitud de dicho nivel", lo que llevó el pasado año 2016 a SGTEX a convocar a los Empleados públicos de la administración general a una manifestación a las puertas de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.
Transcurrido el tiempo y habiendo solicitado por escrito a la Administración la apertura inmediata del plazo para solicitar el reconocimiento del Segundo Nivel de Carrera, "sin obtener respuesta alguna", recalcan, el sindicato ha incoado un procedimiento contencioso-administrativo por inactivad de la administración e incumplimiento, tanto de la mencionada ley de presupuestos para 2015, como del Estatuto Básico del Empleado Público y del acuerdo administración-sindicatos que debiera haber culminado ya hace tiempo con el desarrollo pleno del derecho a la carrera profesional horizontal de todos los empleados públicos de la región.
Comenta esta noticia
A Fondo