4 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Avances en las pruebas del tren en Extremadura a 300 km/h: el Talgo 106

Política

1 de Abril de 2025

Avances en las pruebas del tren en Extremadura a 300 km/h: el Talgo 106

 

El ministro de Transportes del Gobierno de España, Óscar Puente, ha compartido varias imágenes y vídeos a través de la red social 'X' en los que se aprecian los avances en las pruebas del tren en Extremadura a 300 km/h, el Talgo 106. “Es un espectáculo grandioso”, ha declarado.

 

Los progresos del ERTM (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario) van a permitir que los Alvia circulen por la región extremeña pasando de 200 km/h. Según el Ministerio de Transporte, se prevé que el ERTM entre Plasencia y Badajoz entrará en vigor en 2026. El eje de alta velocidad ya estaba finalizado, pero para ponerlo en marcha faltaba probar los sistemas de seguridad y señalización que se han estado llevando a cabo estos últimos días.

 

NUEVO RÉCORD DE VELOCIDAD

 

Según ha afirmado RENFE, el Talgo 106 (modelo AVRIL, serie 106) ha conseguido un nuevo récord de velocidad para un tren en tierras extremeñas.

 

Puede alcanzar una velocidad máxima de 330 km/h en vías de alta velocidad, 322 km/h en vías convencionales de 3.000 V de corriente continua (las españolas) y 267 km/h en vías convencionales de 1.500 V de corriente continua (las francesas).

 

El S-106, fabricado por Talgo S.L.U., tiene dos versiones: una de ancho fijo UIC, para circular por vías de alta velocidad de España y Francia, y otra de ancho variable, que permite transitar tanto por vías de alta velocidad o convencionales de ancho ibérico. Ambos modelos pueden prestar servicios AVE para 507 viajeros y servicios Avlo con 581 plazas.

 

Además, cuenta con una configuración de 12 vagones. Cabe destacar que este no podrá circular en la línea de Madrid a Extremadura, ya que necesita que toda la línea esté electrificada y esa mejora aún no está disponible entre la capital española y Plasencia.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia